Un
recorrido por la Ruta del Cacao efectuarán participantes en la Feria
Internacional de Turismo (FITCUBA) 2010, que se extiende hasta el
próximo sábado en el Parque Morro Cabaña, de Ciudad de La Habana,
informa la AIN.
Los visitantes conocerán otros sitios de la Villa Primada de Cuba
y del oriente del país, además del citado proyecto que financia la
Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura, y se integra a la Ruta del Esclavo.
En esa área-laboratorio apreciarán las transformaciones a que es
sometida la bellota denominada por los aborígenes americanos elixir
de los dioses: desde la plantación de la semilla en viveros,
siembra, recolección, beneficio industrial y almacenamiento,
hasta la comercialización.
A su cultivo se dedican más de dos mil productores de la zona
cubana que guarda, según el científico anglosajón Alain Liogier,
"para el naturalista más de un secreto, para el turista el encanto
de un descubrimiento y, para todos, la maravilla de sus bellezas."
La Oficina Provincial de Información Turística (INFOTUR) expresó
a la AIN que los delegados a FITCUBA 2010 visitarán también El
Castillo, una antigua fortaleza transformada en motel, y la Casa
Parroquial, donde se guarda la Santa Cruz de la Parra, traída por
Cristóbal Colón.
Posteriormente se trasladarán hasta la ciudad de Guantánamo,
donde recorrerán sus arterias principales -las avenidas Pedro A.
Pérez, Calixto García y Los Maceo-, y el bulevar instalado en las
cercanías del Parque Martí, corazón de la Ciudad y antigua Plaza de
Armas.
Por las provincias de Holguín y Santiago de Cuba proseguirá este
periplo de los asistentes al encuentro más importante de la
industria turística cubana, este año dedicado a Rusia como mercado,
al Oriente de la Isla como destino, y a los Eventos e Incentivos,
como producto.