María Socorro Gomes, presidenta del Consejo Mundial de la Paz,
celebró hoy la determinación de los pobladores de Caimanera,
provincia de Guantánamo, de reivindicar el territorio de la base
naval usurpado por Estados Unidos a Cuba.
La también presidenta del Centro Brasileño de Solidaridad con los
Pueblos y la Lucha por la Paz, confesó a la AIN sentirse
impresionada al constatar in situ la voluntad de los lugareños de
"vivir y luchar por reconquistar el territorio" arrebatado en 1898,
con la intervención militar de EE.UU. en la guerra hispano-cubana.
En la cita se explicaron los mecanismos de fuerza y chantaje a
los cuales acudió Washington para imponer en 1903 a la Isla la
Enmienda Platt, como un supuesto respaldo legal a la presencia
indefinida de sus marines en ese enclave militar en el suroriente
del país caribeño.
Socorro Gomes asistió en Guantánamo, a 910 kilómetros al Este de
La Habana, al "Seminario de Paz por la abolición de bases militares
extranjeras", donde denunció al militarismo imperial, dirigido a
controlar el espacio geopolítico de América Latina y sus recursos
naturales.
En sus comentarios para la AIN, repudió la presencia en el área
de la IV Flota de Estados Unidos y las pretendidas o existentes
bases en países como Colombia, Panamá y Honduras, enfiladas todas
contra los procesos democráticos y nacionalistas que avanzan la
región.
"América Latina es un continente de Paz, fuera las bases
extranjeras de nuestro territorio", exigió, y reclamó la devolución
del enclave aeronaval de Guantánamo, la liberación de los cinco
héroes antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU., y el cese del
bloqueo y las mentiras.
Emplazó al Gobierno estadounidense a adoptar una práctica
consecuente con su discurso de lucha antiterrorista, democrático y
defensor de los derechos humanos, en vez de hacer todo lo contrario:
cesar sus guerras de dominación, torturas, cárceles y vuelos
secretos.
A diferencia, resalto los valores del pueblo y Gobierno de Cuba,
país que calificó como muy democrático, al cual Estados Unidos no le
perdona el ejemplo de dignidad y la demostración de que el necesario
mundo mejor es posible.