Un acuerdo de cooperación firmaron hoy, en esta capital, Bruno
Rodríguez Parrilla y Nana Mint Handi Ould Mouknass, ministros de
Relaciones Exteriores de Cuba y de la República Islámica de
Mauritania.
El documento, rubricado en la sede de la Cancillería, permitirá
iniciar contactos bilaterales sobre los principios básicos y
universales de respeto a la soberanía, la igualdad y el orden
jurídico e institucional de las partes, reporta la AIN.
Rodríguez Parrilla dio la bienvenida oficial a la distinguida
visitante, en su condición de titular de Relaciones Exteriores y
Cooperación "de un país amigo con el que existen vínculos
tradicionales".
Honrados también, dijo, por ser la primera canciller de esa
nación africana recibida en La Habana.
Expresó la gratitud de los cubanos por la posición de Mauritania
en el Movimiento de Países no Alineados y en general en los
organismos internacionales, así como también por su oposición al
bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos
contra la ínsula.
El canciller cubano manifestó que se aprecia que las relaciones
entre ambas naciones están en un momento excepcional y reiteró el
interés de seguir consolidándolas.
Nana Mint Handi Ould Mouknass destacó que era un honor estar por
primera vez en La Habana, enviada por el presidente de su país, con
el objetivo de estrechar los lazos entre Mauritania y Cuba en aras
del beneficio común.
Comentó que el acuerdo firmado es una expresión de las
oportunidades que se abren para una y otra patria.
Este jueves, como primera actividad en la Isla, la diplomática
rindió tributo al Héroe Nacional José Martí en la Plaza de la
Revolución, con una ofrenda floral al pie de su monumento, y
recorrió el memorial que conserva aspectos de la vida y obra del más
universal de los cubanos.
Mauritania está ubicada en el nordeste de África Norte, limita al
oeste con el Océano Atlántico, al norte con Argelia y el territorio
del Sahara Occidental, al este y sur con Malí, y al sur con Senegal
y su capital es Nouakchott.