Acerca de la seguridad del enfermo como premisa para una adecuada
práctica profesional, se centran desde hoy los debates del III
Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería en la provincia de
Cienfuegos.
Hasta el próximo día siete, más de un centenar de trabajadores de
la especialidad se reúnen en esta ciudad, para participar en mesas
redondas, talleres interactivos y conferencias, cuyos temas están
relacionados con los accidentes y sus efectos adversos, informa la
AIN.
Modesto Crespo Lima, vicepresidente del comité organizador,
explicó que analizan las medidas de seguridad en la administración
de medicamentos, la importancia de la comunicación con el paciente y
la familia.
También intercambian sobre el papel del especialista
clasificador, como elemento fundamental en los servicios de urgencia
y la prevención de riesgos del recién nacido en los diferentes
niveles de atención.
Crespo Lima destacó como aspecto novedoso de la cita la
realización del primer encuentro en Cuba de profesionales de
centrales de esterilización, donde será discutida la relevancia del
servicio en los centros asistenciales.
Mercedes del Sol Cebey, directora de Enfermería en la provincia,
precisó que en el territorio cienfueguero laboran más de dos mil
enfermeros, quienes desempeñan acciones en policlínicos,
consultorios, unidades intensivas, neonatales y de emergencias.