El Comité de Instituciones martianas recordarán la caída en
combate de José Martí en su aniversario 115, con un programa que
incluye hasta el 28 de mayo conferencias, mesas redondas,
presentación de libros y exposiciones.
En conferencia de prensa Ana Sánchez, directora del Centro de
Estudios Martianos anunció que la efeméride que se conmemora este 19
de mayo tuvo como preámbulo la inauguración de la muestra '' Martí
en lo alto del Turquino'', que permanece abierta en la Fragua
Martiana, reportó la AIN.
Precisó que el acto nacional será en Dos Ríos en la provincia de
Granma en horas de la mañana y por la noche el dúo Buena Fé ofrecerá
un concierto es ese propio territorio.
Además, el movimiento juvenil martiano reeditará la ruta martiana
de Playita de Cajobabo a Dos Ríos con siete mil 750 jóvenes de esa
localidad del oriente cubano.
La directiva significó también la Mesa Redonda Instructiva de la
Televisión cubana el mismo día 19, con un importante grupo de
personalidades y el panel La Poesía en Martí y Lezama, que será el
día 28 en la Sociedad Cultural José Martí.
Este contexto fue propicio para la presentación de las
reflexiones '' Dos Ríos y el ascenso a la inmortalidad'', por el
doctor Armando Hart Dávalos, director de la Oficina del Programa
Nacional Martiano.
Durante su disertación Hart se refirió a importantes momentos de
la vida y obra del más universal de los cubanos e insistió en la
necesidad del estudio de su pensamiento por las nuevas generaciones.
José Martí nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Hijo de los
españoles Mariano Martí y Leonor Pérez, su vida fue una auténtica
lucha a favor de la libertad en Cuba y para Cuba.
En 1895, cuando todo estaba preparado, les fue confiscado el
contingente logístico por parte del gobierno estadounidense, y
contra viento y marea lograron prepararlo todo para, en mayo de 1895
Martí, junto con Máximo Gómez y otros patriotas, desembarcar en
Playitas.
El 19 de mayo de aquel año las fuerzas en las que se encontraba
Martí, se enfrentaron al ejército español en Dos Ríos, combate en el
que murió, el 19 de mayo, el inspirador y héroe de la independencia
cubana sin que sus compañeros pudieran siquiera rescatar su cuerpo.