Voces desde el silencio en congreso juvenil cubano
Una doble discapacidad —la de no escuchar y hablar—, jamás impedirán a Adriana Magariño Pérez, presidenta de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba en Sancti Spíritus, asistir al IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)

Participan jóvenes cubanos en reparación de casas dañadas por ciclones
Los jóvenes han tenido un protagonismo directo en la reparación de 45 000 viviendas dañadas por los huracanes que azotaron a la provincia de Las Tunas en 2008

Aumenta la cultura antisísmica en Santiago de Cuba
El tabloide ¿Qué hacer en caso de un sismo? tiene gran aceptación en los habitantes de Santiago de Cuba, que en estos días se instruyen sobre las medidas durante y después de un evento de ese tipo

Valoran importancia de la restauración para el patrimonio cultural cubano
Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, destacó hoy en La Habana la importancia de la conservación y restauración del patrimonio cultural para las nuevas generaciones

Lilian González Rodríguez preside Gobierno cubano en Las Tunas
Los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular en Las Tunas eligieron este jueves como presidenta de ese órgano a la arquitecta Lilian González Rodríguez, quien se desempeñaba como vicepresidenta

Amplía sus servicios exportadora cubana de la construcción
La empresa exportadora Comercial Siboney, del Ministerio de la Construcción, concurre a la Feria Internacional de esa rama FECONS 2010, en esta capital, con el aval de haber aumentado las ventas y diversificado las ofertas

Montañeses cubanos reciben vacuna contra la influenza
Campesinos de la Sierra Maestra, el lomerío más alto de Cuba, reciben desde este jueves la vacuna contra la influenza A (H1N1), como parte de una campaña que inmunizará a un millón 124 000 personas en la Isla

Inmunizan contra la pandemia en Ciego de Ávila
Unos 50 mil habitantes de Ciego de Ávila, pertenecientes a grupos de riesgo, reciben a partir de este jueves la vacuna Pandemrix, contra la Influenza A (H1N1)

Apoyo constructivo en homenaje al Hato de San Isidoro
Los constructores y pueblo en general de la provincia de Holguín acometieron más de 15 mil acciones constructivas, con motivo del aniversario 465 de la fundación del Hato de San Isidoro

Abogan por consolidar gestión del capital humano
Directivos de entidades productivas y de servicios de varias provincias cubanas coincidieron, en La Habana, en la necesidad de consolidar y generalizar la aplicación del Sistema de Gestión Integrada del Capital Humano (SGICH)

Recordarán natalicio de Vilma Espín en Santiago de Cuba
El nacimiento hace 80 años de la destacada luchadora y dirigente femenina Vilma Espín Guillois, este siete de abril, será recordado en Santiago de Cuba, su ciudad natal, con homenajes en sitios donde están sus huellas

Reafirma juventud avileña su apoyo a la Revolución cubana
Los delegados de Ciego de Ávila al noveno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), ratificaron este jueves, en Ciego de Ávila, el protagonismo de las nuevas generaciones en la continuidad de la Revolución Cubana

Evita vigilancia sanitaria introducción del dengue
La vigilancia sanitaria internacional es una de las principales medidas que se cumple en Ciego de Ávila para evitar la introducción y propagación del dengue

Advierten sobre peligrosidad de incendios en abril
La Jefatura Nacional del Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) alertó, en La Habana, de que en abril existen las condiciones de mayor peligro para la ocurrencia de incendios forestales

Destacan papel Cuba en el uso de la energía eólica
Carlos Arturo Flórez, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), manifestó admiración por los resultados del empleo de la energía eólica en Cuba, proyecto ejemplo para muchos países de la región

Evita vigilancia sanitaria introducción del dengue
La vigilancia sanitaria internacional es una de las principales medidas que se cumple en Ciego de Ávila para evitar la introducción y propagación del dengue

Ganaderos se empeñan en elevar índice de natalidad
Elevar en 2010 hasta el 70 por ciento el índice de natalidad, constituye una tarea esencial para los trabajadores de la ganadería en la provincia de Las Tunas, en aras de continuar avanzando en esta rama de la economía

Recibirán más de 97 mil holguineros vacuna contra el A H1N1
El grupo de riesgo de embarazadas y puérperas de la provincia de Holguín será el primero en recibir la vacuna contra la influenza A (H1N1), la cual se aplicará en este territorio a más de 97 mil personas

Abanderan delegación santiaguera al IX Congreso de la UJC
Con el convencimiento de que es necesario mejorar el accionar interno en los Comités de Base, fue abanderada en Santiago de Cuba la delegación de la misma provincia, que participará en el IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas

Enloquece capital cubana con espectacular triunfo de Industriales
Miles de capitalinos festejan este jueves el triunfo de Industriales ante Villa Clara en el Campeonato cubano de béisbol, tras permanecer en tensión frente a sus televisores durante casi seis horas

Recibió Machado Ventura a máximo dirigente juvenil chino
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, compañero José Ramón Machado Ventura, recibió este miércoles en la sede del Comité Central a la delegación encabezada por el compañero Lu Hao, miembro del Comité Central del Partido Comunista de China y Primer Secretario de la Liga de la Juventud Comunista de ese país

Sistema electoral cubano. Preguntas y respuestas
¿Puede un elector por razones de enfermedad o impedimento físico ser auxiliado para ejercer su derecho a votar?

Cuba es la isla de la libertad y de los derechos humanos
Olga Denisova, directora del Fondo ucraniano de Chernobil, definió a Cuba como la "isla de la libertad y de los derechos humanos", durante un acto celebrado ayer en la Casa de la Amistad y donde el ICAP reconoció la labor de quienes han contribuido a tan humanitario empeño

Nueva técnica quirúrgica en Las Tunas
 La satisfactoria evolución que mantienen los primeros pacientes intervenidos aquí, mediante la técnica quirúrgica de facoemulsificación, revela, una vez más, el modo en que la ciencia médica llega a todos los rincones del país y el rigor con el cual se forman los especialistas en el Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, de la capital

Regresa brigada médica
Realizó estudio genético en San Vicente y las Granadinas
La brigada médica cubana que realizó un estudio psicosocial y clínico-genético de la población discapacitada en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas, fue recibida ayer por Marcia Cobas Ruiz, viceministra de Salud Pública, en el Aeropuerto Internacional José Martí

Aniversario 115 del desembarco de Maceo y Flor por Duaba
El honor viajó en goleta
"(...) Simultáneamente los expedicionarios saltaron a tierra machete y rifle en mano, estábamos en Duaba, cerca de Baracoa...". Así reseña Frank Agramonte los instantes finales del desembarco por playa Duaba de los generales Flor Crombet, Antonio y José Maceo, junto a otros 20 expedicionarios, el primero de abril de 1895, para incorporarse a la Guerra Necesaria

Cobo, el labrador del Valle de Yumurí
La vida obligó a Cobo a volver los ojos hacia el campo. "No me arrepiento. Después de todo me gusta trabajar la tierra y hacerla producir", dice y muestra sus manos callosas y endurecidas de labrador

Aportes de la silla a la Medicina
Un famoso internista español, autor de numerosas obras científicas, señalaba que el médico antes de realizar la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, debe realizar la "escuchación", y son mayoría los especialistas adheridos al criterio de que el aparato que más ha hecho avanzar a la Medicina es la silla (léase el lugar donde se sienta el paciente para un interrogatorio
cuidadoso y exhaustivo)

Hoy en la Mesa Redonda
Los terremotos, su incidencia en Cuba y las medidas de reducción de desastres
Sobre estas y otras interrogantes se hablará hoy, a partir de las 6:00 p.m., en una Mesa Redonda en la que participarán el Presidente del Consejo de Defensa Provincial de Santiago de Cuba, el Jefe de Órgano de la Defensa Civil en esa provincia y reconocidos científicos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir