Actualizado 11:00 a.m. hora local

Recibirán más de 97 mil holguineros vacuna contra
el A H1N1

El grupo de riesgo de embarazadas y puérperas de la provincia de Holguín será el primero en recibir la vacuna contra la influenza A (H1N1), la cual se aplicará en este territorio a más de 97 mil personas.

Clara Fernández, jefa del programa de vacunación en la Dirección Provincial de Salud, explicó a la AIN que mediante la campaña nacional, prevista en una etapa inicial desde este jueves hasta el próximo día 20, se aplicará la dosis a las casi ocho mil gestantes y paridas de los 14 municipios de la oriental región.

También -subrayó- serán inmunizados los niños mayores de seis meses y menores de nueve años, y hasta los 18 con factores de riesgo como enfermedades crónicas o inmunodepresivas y los discapacitados físico-motores.

En el programa se incluyen, además, pacientes trasplantados, diabéticos insulinodependientes, personas viviendo con VIH, con insuficiencia renal crónica y los asmáticos grados II y III menores de 18 años, detalló la especialista.

El doctor Alcides Lazo, vicedirector de enfermedades trasmisibles, afirmó que recibirán el inmunógeno, entre otros, alumnos de las 22 escuelas especiales del territorio, pacientes de los tres hospitales psiquiátricos y de los siete hogares de ancianos y del centro de impedidos físicos.

Otro grupo que será inoculado con esta dosis enviada por la Organización Mundial de la Salud será el de trabajadores de instituciones médicas y de educación, ubicados en la primera línea de atención, además del personal que labora en puertos y aeropuertos.

Para realizar esta campaña de vacunación -comentó- se cuenta con todos los recursos materiales, y los especialistas que tienen a su cargo la tarea recibieron talleres y conferencias sobre la aplicación de la Pandemrix, elaborada con virus fraccionados e inactivados.

Las autoridades sanitarias del territorio indicaron que aunque la inmunización contribuye a la protección de los grupos de mayor riesgo, resulta vital mantener las medidas de higiene personal y colectiva, orientadas desde que comenzó a circular este virus.

En la segunda etapa de la Campaña Nacional de Vacunación, del tres al 15 de mayo, se completará la inmunización de los niños mayores de seis meses y menores de nueve años.

El portal de la Salud Pública en Cuba señala que desde su aparición en la Isla el pasado año hasta el 26 de marzo, se han confirmado mil 068 casos de personas con influenza A H1N1.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir