Actualizado 8:00 p.m. hora local

Valoran importancia de la restauración para el patrimonio cultural cubano

Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, destacó hoy en La Habana la importancia de la conservación y restauración del patrimonio cultural para las nuevas generaciones.

Leal Spengler explicó que esas acciones representan la voluntad política y el deseo sincero e íntimo del pueblo cubano de conservar su patrimonio edificado y lo que se contiene en él, informa la AIN.

Esas tareas se desarrollan en todas las ciudades de la Isla, particularmente en las primeras siete villas, próximas a cumplir su quinto centenario, dijo en la jornada de clausura de la VIII Conferencia Científico Técnica de la Construcción, que sesionó como parte de la Feria Internacional FECONS 2010.

En la cita, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, señaló que en localidades como Guanabacoa, Regla, Caibarién y Sagua, existen obras y conjuntos arquitectónicos que se mantienen gracias a la labor de conservación.

Remarcó que las obras no deben estar centradas en el turismo, sino dirigidas a atender las necesidades de la comunidad, que posibiliten nuevos empleos, disminuyan los peligros de riesgo que pueden presentar los ancianos y los discapacitados, y defiendan el derecho de género.

Sobre la importancia de la celebración de este encuentro teórico, dijo que es muy importante porque posibilita el intercambio de experiencias entre profesionales, con la discusión de temas interdisciplinarios y otros, de amplia preocupación para la comunidad internacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir