Actualizado 1:45 p.m. hora local

Evita vigilancia sanitaria introducción del dengue

La vigilancia sanitaria internacional es una de las principales medidas que se cumple en Ciego de Ávila para evitar la introducción y propagación del dengue, reporta la AIN.

Yaquelín Equiza Morales, miembro del equipo de control sanitario del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, explicó que se realiza el seguimiento clínico establecido por un periodo de 15 días a los colaboradores cubanos cuando arriban al país provenientes de otras naciones.

Similar proceder se aplica también al resto de los viajeros que llegan a la Isla, quienes tienen que acudir a las áreas de salud en un plazo de 72 horas, tras las cuales, si no se presentan, el médico acude a sus viviendas.

En caso de fiebre durante el tiempo señalado, la persona es ingresada según lo establecido por decreto y se aisla para llevar a cabo las pruebas necesarias, agregó Equiza Morales.

El personal médico en policlínicos y consultorios, subrayó, mantiene la alerta ante la llegada de cualquier enfermo con persistencia de síntomas febriles por más de cinco días sin causas aparentes.

Ana Guerra, directora del Centro Provincial de Vectores aquí, acotó que aunque Ciego de Ávila no presenta casos de la enfermedad en lo que va de año, al estar ubicada en el centro del país, tiene una situación geográfica peligrosa, debido al riesgo epidemiológico de otros territorios.

Por ello, destacó, se despliega una amplia pesquisa multisectorial en la erradicación de focos en los centros de trabajo y viviendas, en la que participan más de mil operarios, además de estudiantes y organizaciones de masas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir