Actualizado 5:45 p.m. hora local

Abogan por consolidar gestión del capital humano

Directivos de entidades productivas y de servicios de varias provincias cubanas coincidieron, en La Habana, en la necesidad de consolidar y generalizar la aplicación del Sistema de Gestión Integrada del Capital Humano (SGICH), reporta la AIN.

Cada uno de ellos expuso sus experiencias en un encuentro patrocinado por la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (GECYT), en la sede el Ministerio de la Industria Básica (MINBAS).

Para la obtención de un alto desempeño es imprescindible aplicar un modelo de SGICH, explicaron directores y gestores de las empresas Mecánica del Níquel (Holguín), de Proyectos del Petróleo y su Comercializadora (Camagüey), de Trébol (Ciego de Ávila) y de la Casa consultora DISAIC.

Diana Salazar, coordinadora de la Red de Capital Humano, insistió en la necesidad de cimentar las iniciativas de ese tipo y certificarlas mediante las normas cubanas NC 3001-2007 para multiplicar la eficacia, la eficiencia y la calidad de productos y servicios.

Aclaró, sin embargo, que no se trata de trabajar por una categoría, sino que la certificación implica aumentar la productividad y la conciencia de productores y exportadores, en vez de solo consumidores.

En el evento intervinieron igualmente estudiosos, investigadores e innovadores interesados en la implementación del sistema de gestión, decisiva para alcanzar una nueva mentalidad ante cada diagnóstico correspondiente, a fin de lograr un lugar cimero en el sector.

GECYT promueve el proyecto nacional de ciencia de la Red de Capital Humano, surgida hace dos años en Cuba, donde existen condiciones para avanzar en su desarrollo socio-económico por la calidad de su capital humano.

Su fuerza de trabajo posee 10,9 grados de escolaridad como promedio, y el 57,4 por ciento tiene nivel de enseñanza media superior y superior, de acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir