Regresa brigada médica

Realizó estudio genético en San Vicente y las Granadinas

Yenia Matos Henríquez

La brigada médica cubana que realizó un estudio psicosocial y clínico-genético de la población discapacitada en la isla caribeña de San Vicente y las Granadinas, fue recibida ayer por Marcia Cobas Ruiz, viceministra de Salud Pública, en el Aeropuerto Internacional José Martí.

La doctora Miriam Portuondo, jefa del equipo, informó que los cooperantes cubanos identificaron un total de 2 323 personas con limitaciones, lo que significa que una de cada 47 personas en esa isla vive con una discapacidad severa, con mayor frecuencia en el sexo masculino.

Foto: Ismael BatistaLa jefa del equipo de cooperantes, doctora Míriam Portuondo, informa de los resultados del estudio clínico génetico.

El equipo, conformado por genetistas, defectólogos, neurofisiólogos, neuropediatras, psicólogos y enfermeras de diferentes provincias del país, partió a finales del pasado mes de febrero hacia la isla caribeña.

San Vicente y las Granadinas, con una población estimada en más de 118 000 habitantes, es una isla situada al norte de Venezuela. Su capital, Kingstown, es la más poblada de la isla y el 96% de la población está alfabetizada.

Este es el sexto país perteneciente al ALBA donde se realiza un estudio de tipo psicosocial y clínico-genético de la población discapacitada, luego de Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir