Amplia presencia
foránea en Congreso de Avicultura
Más de 2 500 productores, especialistas,
investigadores y directivos de empresas, de unos 60 países, han
confirmado su participación en el XXI Congreso Latinoamericano de
Avicultura
Los lazos Cuba-Guatemala en su mejor
momento
Estuardo Meneses Coronado, embajador de
Guatemala en Cuba, destacó hoy en La Habana que las relaciones con
Cuba están en su mejor momento, en ocasión de celebrarse el
aniversario 188 de la independencia de esa nación centroamericana

Perfilan construir en Venezuela fábrica de
bombillos ahorradores
Venezuela y Viet Nam perfilan la
construcción de la primera planta para fabricar 74 millones de
bombillos ahorradores al año, destinados al país y a los demás
miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra
América (ALBA)

Oposición venezolana recula y pide curso escolar tranquilo
Sectores de la oposición venezolana dieron marcha atrás a
llamamientos de confrontación y pidieron hoy iniciar mañana en paz y
concordia un curso escolar precedido por el debate sobre una nueva
Ley de Educación

Diplomático libio asume presidencia
Asamblea General ONU
El nuevo presidente de la Asamblea General de la ONU, Alí Treki,
inició hoy su gestión con un llamamiento al diálogo y el
entendimiento, al cese de los bloqueos y el fin a las guerras

Busca
mediador Arias diálogo con candidatos presidenciales hondureños
El presidente costarricense, Oscar Arias, en su condición de
mediador, prevé reunirse mañana en su país con los candidatos
presidenciales hondureños para las elecciones de noviembre próximo

Critica
Cuba pérdida de liderazgo de UNESCO en educación
Cuba criticó la pérdida de liderazgo y visibilidad de la UNESCO en
el campo de la educación y puso en tela de juicio el cumplimiento de
las metas del milenio hacia el año 2015

En punto muerto diálogo
israelí-estadounidense sobre Palestina
El intento de destrabar las paralizadas negociaciones con los
palestinos y alcanzar la paz en la región quedó hoy en punto muerto
tras una primera jornada de conversaciones entre israelíes y
estadounidenses

Refuerzan hondureños
protestas en día de la independencia nacional
La conmemoración hoy en Honduras del día de la independencia
nacional remarca el repudio de la población al golpe militar que
mantiene al país en aguda crisis política

Crece rechazo en Colombia a
pacto militar con EE.UU
El rechazo a un eventual acuerdo militar entre Colombia y Estados
Unidos crece hoy en el país, el cual ha enrarecido las relaciones
entre Bogotá y sus vecinos al ser considerado una amenaza a la paz y
la estabilidad en el hemisferio

Cero
tolerancia al golpe en Honduras, dice UE
El secretario de Estado para la Unión
Europea (UE), Diego López Garrido, precisó hoy que este bloque
regional estudiará la restricción de entrada a personas que hayan
apoyado el golpe de estado en Honduras

Denuncian amenazas contra víctimas de
masacre en Bolivia
El fiscal Eduardo Morales, al frente de la
investigación por la masacre de campesinos en Pando, Bolivia,
denunció que concejales de esa región amenazan a dirigentes
indígenas con exterminarlos si aportan pruebas sobre el hecho,
ocurrido el pasado año

Avión robot estadounidense disparó sin
control en Afganistán
La Fuerza Aérea de Estados Unidos confirmó
hoy que uno de sus drones (avión sin tripulación) se desacopló del
control humano y comenzó a patrullar por su cuenta zonas de
Afganistán

Grupo
Latinoamericano aplaude decisión sobre caso de Honduras
El Grupo Latinoamericano y del Caribe
(GRULAC) en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) exigió la
legitimidad de la presencia de representantes diplomáticos que
defiendan las posturas del Gobierno golpista de Honduras

Otra vez contarán votos en elecciones
afganas
Unos dos mil 500 colegios inician hoy un
nuevo conteo de los votos debido a los fraudes cometidos en varias
provincias durante las elecciones presidenciales y provinciales del
20 de agosto, informaron autoridades electorales

Venezuela se
alista para curso escolar con polémica política
En vísperas del inicio del curso escolar,
las autoridades venezolanas permanecen hoy alertas ante posibles
intentos de entorpecer el inicio de clases por sectores opositores
disgustados con una nueva ley de Educación

Inauguran 64 período de sesiones de
Asamblea General ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas
comienza hoy su 64 período ordinario de sesiones bajo la presidencia
del diplomático libio Alí Abdussalam Treki y una cargada agenda de
complejos problemas internacionales

Reanudan búsqueda de desaparecidos durante
dictadura boliviana
Un equipo de antropólogos forenses
argentinos y bolivianos continúa la búsqueda de desaparecidos de la
guerrilla de Teoponte (1970) que operaba en Bolivia durante la
dictadura de Alfredo Ovando Candia, confirmó hoy una fuente oficial

Países del ALBA cierran filas contra bases
EE.UU. en Colombia
El rechazo a la instalación de bases
militares estadounidenses en Colombia surge hoy como un elemento
común en la posición de los países que integran la Alternativa
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)

Aboga
presidente gabonés por fortalecer cooperación africana
El presidente electo de Gabón, Alí Bongo,
manifestó aquí el interés de su país en fortalecer la cooperación
africana en la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC)

Europa se prepara para Cumbre del Grupo de
los 20
Los dirigentes de la Unión Europea (UE)
buscarán el próximo jueves acercar posiciones sobre la regulación
financiera y las primas bancarias, previo a la cumbre del G20 de
fines de mes en Estados Unidos

El 21,5% de la producción
eléctrica de los países ricos fue de origen nuclear en 2008
El 21,5% del total de la producción eléctrica en
los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) fue de origen nuclear en el 2008, según informó hoy
la Agencia de Energía Nuclear (AEN)

Hoy en la Mesa Redonda
Venezuela,
las batallas de la revolución bolivariana
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio
Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, a las 6:30 p.m., la
Mesa Redonda Informativa Venezuela, las batallas de la Revolución
Bolivariana
Narcotúneles e impotencia
Mafias sin barreras
Mientras la llamada guerra contra las drogas se
erige en gran pretexto para el incremento de las bases militares de
EE.UU., en América Latina, en las propias narices del imperio mafias
del narcotráfico internacional desafían al mismísimo Comando del
Norte estadounidense y a la superarmada Patrulla Fronteriza,
burlando muros anti-inmigrantes, radares, satélites y analistas
Asamblea de la ONU escucha
reclamo por antiterroristas cubanos
El reclamo internacional por la liberación de los
Cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos
alcanzó hoy a la Asamblea General de Naciones Unidas por boca de su
presidente Miguel D´ Escoto

Bolivia busca socios, no
patronos
El presidente Evo Morales favoreció la inversión
extranjera en Bolivia, pero advirtió que las empresas públicas o
privadas interesadas en el mercado del país andino deberán respetar
las reglas de juego establecidas
Nuevas tensiones
comerciales entre China y EE.UU.
Las relaciones comerciales entre China y Estados
Unidos viven hoy nuevas tensiones, luego de la decisión de ese
último país de aplicar mayores aranceles a productos del gigante
asiático
Expulsan del Consejo de
Derechos Humanos a enviado golpista hondureño
El enviado del gobierno golpista de Honduras,
José Delmer Urbizo, fue expulsado hoy del aula del Consejo de
Derechos Humanos en Ginebra, a pedido de países de América Latina y
el Caribe, que desconocen al régimen de Roberto Micheletti, tras el
golpe contra el presidente Manuel Zelaya en junio pasado
Venezolanos defienden en las
calles Ley de Educación
Miles de personas concentradas en la Plaza El
Venezolano defendieron la nueva Ley de Educación promulgada por el
Gobierno y dirigida a promover la inclusión social en la enseñanza
|