Actualizado 12:05 p.m. hora local

Grupo Latinoamericano aplaude decisión sobre
caso de Honduras

GINEBRA, 15 de septiembre (PL).— El Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) en el Consejo de Derechos Humanos (CDH) exigió la legitimidad de la presencia de representantes diplomáticos que defiendan las posturas del Gobierno golpista de Honduras.

De esta forma logró neutralizar la maniobra del régimen ilegítimo de Tegucigalpa, con un dictamen dado a conocer hoy que fue aplaudido por el GRULAC.

En tal sentido, el embajador de Bélgica y presidente de turno del CDH, Alex Van Meeuwen, anunció el rechazo total a la participación de Delmer Urbizo, diplomático fiel a la administración golpista de Roberto Micheletti.

No es aceptado en el foro y sólo un funcionario designado por el presidente constitucional Manuel Zelaya puede tomar parte en los debates del CDH, recalcó.

Fuentes consultadas por Prensa Latina en el CDH, que inició la víspera un período de sesiones de tres semanas, recalcaron antes que únicamente el GRULAC admitirá a representantes que cumplan las instrucciones del presidente Zelaya.

Cuba, Brasil, Argentina y México, este último en nombre de los latinoamericanos, dejaron en claro que ninguna persona asociada al Gobierno de facto sería tolerada en sala de la conferencia en Ginebra.

Los trabajos del CDH fueron alterados ayer por esta razón. Por lo tanto, Van Meeuwen dio por zanjado el problema luego de intensas consultas que se apoyaron, entre otros elementos, en un informe de la oficina del secretario general de la ONU.

El GRULAC cerró filas de forma unánime, reiterando su respaldo a Zelaya.

Dentro de los 47 integrantes actuales del CDH, América Latina y el Caribe está representada por Brasil, Argentina, Bolivia, Cuba, Chile, México, Nicaragua y Uruguay.

En calidad de observadores participan otros países, como pudiera hacerlo Honduras, si cumple los requisitos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir