Bolivia iniciará el 22 de marzo proceso de post alfabetización
El ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar, anunció hoy que el 22 de marzo comenzará en su país la fase de post alfabetización para darle continuidad al proceso de inclusión social del presidente Evo Morales

Países del ALBA aspiran en 2010 declararse libres de analfabetismo
Los ministros de Educación de los países de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) coincidieron hoy en que el próximo año todos los miembros deben alcanzar la condición de territorios libres de analfabetismo

Ex preso Guantánamo pide enjuiciar a ex presidente EE.UU.
El etíope Binyan Mohamed, ex preso de la cárcel norteamericana en Guantánamo, abogó por enjuiciar al ex presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y al ex primer ministro británico, Anthony Blair

Ciudadanía rusa comprenderá plan anticrisis, afirma Medvedev
El presidente Dmitri Medevedv afirmó hoy que en los próximos días Rusia dispondrá de un plan anticrisis elaborado por el gobierno que será comprensible para cualquier ciudadano. Ese documento debe tener en cuenta algunas enmiendas al presupuesto y debe convertirse en un marco legal para la Federación

Venezuela: medioambiente y pescadores beneficiados con nueva ley
La entrada en vigor de la Ley de Pesca y Acuicultura en Venezuela redundará en beneficios para la conservación de los recursos marinos y en la calidad de vida de miles de personas que viven de esa actividad

Frente de Trabajadores respalda al gobierno venezolano
El Frente de Trabajadores de Venezuela llamó hoy al pueblo asumir la dirección histórica del proceso de cambios que vive este país suramericano y ratificó el apoyo a las decisiones del gobierno del presidente, Hugo Chávez

El manifiesto comunista recorre Venezuela
De la mano de transformaciones encabezadas por el presidente Hugo Chávez, Venezuela vive hoy un auge de demanda de los clásicos del socialismo que lleva a sus editoriales a reimprimir obras como El manifiesto Comunista

Declararán 14 municipios libre de analfabetismo en Nicaragua
Las autoridades nicaragüenses declararán 14 municipios más como Territorios Libres de Analfabetismo del 21 al 30 de marzo en saludo al XXX Aniversario de la Revolución Popular Sandinista

Periodista acusa a Bush de ordenar asesinatos selectivos
El periodista de investigación Seymour Hersh acusó al ex presidente de Estados Unidos George W. Bush de ordenar el asesinato de personas en otros países

Dormir poco causa problemas en las arterias coronarias
Un equipo de investigadores del centro Médico de la Universidad de Chicago ha comprobado que una hora extra de sueño por noche parece disminuir los riesgos de la calcificación de las arterias coronarias, una etapa temprana en el proceso que lleva hacia las enfermedades cardiovasculares

Desplegados en capital malgache tanques de militares disidentes
Militares disidentes al gobierno de Madagascar desplegaron hoy sus tanques en esta capital, mientras el presidente pide protección ante una situación al borde de una guerra civil, informaron los medios aquí

Gobierno israelí acorralado por caso de soldado Shalit
Decenas de israelíes bloquearon hoy la vía de acceso a la residencia del primer ministro Ehud Olmert en Jerusalén para presionar por la liberación del soldado Gilad Shalit, en medio de críticas al manejo gubernamental del asunto

Periodistas iraquíes exigen liberar a condenado por zapatazos a Bush
El Sindicato de Periodistas (SPI) y el Observatorio de Libertades Periodísticas (OLP) demandaron hoy la liberación del reportero Muntazer Al-Zaidi, condenado a tres años de cárcel por lanzar sus zapatos a George W. Bush

Aviación turca bombardea posiciones kurdas en Iraq
Aviones de combate turcos bombardearon posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), asentados en el norte de Iraq, informan hoy medios de prensa capitalinos

Suiza acepta eliminación parcial de secreto bancario
Suiza se sumó hoy a la ola de eliminación de paraísos fiscales en Europa, al aceptar la suspensión parcial del secreto bancario, la principal carta de éxito en el desarrollo de su sistema financiero

Denuncia Comisionada de la ONU situación en Sri Lanka
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo hoy que acciones realizadas en Sri Lanka tanto por el ejército como por rebeldes tamiles podrían constituir violaciones de la ley humanitaria internacional

Líder opositor peruano quiere relaciones respetuosas con Chile
El líder opositor peruano Ollanta Humala demandó relaciones respetuosas entre su país y Chile y negó tener animadversión por ese país, al iniciar manifestaciones contra un tratado de libre comercio bilateral (TLC)

Cierran escuela alemana por amenaza de repetición de masacre
La policía alemana cerró hoy la escuela secundaria de la suroriental localidad de Ilsfed, cerca de la ciudad de Heilbron, tras recibir amenazas de imitar la reciente masacre en un plantel del estado de Baden-Wuertemberg

INTERPOL solicita a prófugo venezolano Nixon Moreno
La Policía Internacional (INTERPOL) emitió un reporte de búsqueda de Nixon Moreno, un ex estudiante opositor prófugo de la justicia venezolana por intento de homicidio y actos lascivos

Arrestan joven francés que anuncia masacre similar a Winnenden
La policía francesa detuvo hoy a un joven de 18 años de edad que prometió en un mensaje en Internet una masacre peor a la acontecida en Winnenden, Alemania, lo cual explicó después como una broma

Bolivia: acusan a prefecto opositor de obstaculizar autonomías
Dirigentes cívicos de este sureño departamento de Bolivia acusaron hoy aquí al perfecto opositor Mario Cossío de obstaculizar el proceso de implementación de las autonomías que impulsa el gobierno central

Bachelet enfrenta su último año de gobierno con cambios ministeriales
Con un sorpresivo cambio en los ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa y Secretaría General de Gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet enfrentará elecciones generales y la crisis económica este último año de su mandato

Encabeza Evo Morales jornada contra el dengue en Pando
Desde horas tempranas de este viernes, el presidente Evo Morales encabeza la jornada popular contra el dengue en el departamento de Pando, donde instó a los diferentes actores sociales a combatir la epidemia

Seremos 9 000 millones para el 2050
La población mundial llegará a 9 000 millones en el 2050 y a 7 000 millones a comienzos del 2012, con el mayor incremento en los países en desarrollo de Asia y África, según un nuevo informe de la ONU

De la prensa extranjera
Racismo en la debacle hipotecaria
Cientos de activistas de todo el mundo acuden a Nueva York para deliberar dos semanas en la sede de la ONU sobre derechos femeninos y equidad, mientras las mujeres negras figuran entre las peores víctimas de la crisis económica en el país anfitrión, Estados Unidos

Qué hacer con Bagram
Muchos defensores de los derechos humanos aplaudieron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por ordenar el próximo cierre de la cárcel en (NR: la ilegal) base naval de Guantánamo, Cuba. Muchos otros preguntaron entonces qué pasaría con la de Bagram, en Afganistán

Estado de alarma en la salud pública mundial
Los países de todos los niveles de desarrollo económico están preocupados por el impacto de la crisis financiera en la salud. Si continúa aumentando el desempleo, si fallan las redes de protección social, si se erosionan los ahorros y los fondos de pensiones y si caen los gastos públicos, es inevitable que la salud de la gente sufra

Corte Penal Internacional contra Sudán
Geopolítica y justicia?
Los criterios dispares y las miradas selectivas han hecho blanco esta vez en Sudán, donde la misma Corte Penal Internacional (CPI), que se mantuvo de espaldas a las invasiones a Afganistán e Iraq, o los bombardeos a Gaza, intenta ahora procesar al presidente Omar Al Bashir por supuestos crímenes de guerra en la región de Darfur

Economía de Japón con su peor desempeño en 35 años
 La economía de Japón se contrajo en el cuarto trimestre del 2008 (-12,1%), su peor desempeño en 35 años debido al colapso de las exportaciones, indicó el jueves
el Gobierno

FMLN llama a defender el voto
El candidato a la presidencia salvadoreña por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Mauricio Funes, concluyó su campaña con un multitudinario acto en Soyapango donde llamó al pueblo a defender el voto

Gobierno de Obama condiciona ayuda a Palestina
La administración Obama anunció que retirará la totalidad de los 900 millones de dólares de ayuda prometidos si el gobierno de unidad palestino pendiente de formación no reconoce el "derecho a existir" de Israel

EE.UU. es el mayor consumidor de drogas y proveedor de armas a los narcotraficantes
El presidente mexicano, Felipe Calderón, refutó las recientes declaraciones del director de Inteligencia de Estados Unidos, Denis Blair, quien el miércoles advirtió sobre "la imposibilidad que ha mostrado el gobierno mexicano para controlar parte de su territorio"; y criticó a ese país por ser el mayor consumidor de drogas
del mundo


CUBA EN EL MUNDO / CAE HELICÓPTERO EN CANADÁ / CAMBIO DE MINISTROS EN CHILE  / IRÁN ASISTIRÁ A REUNIÓN SOBRE AFGANISTÁN / TRIPULACIÓN A SALVO / MADOFF SE DECLARA CULPABLE  / SECRETO EN EL RELOJ DE LINCOLN / EXTRAÑAS EMANACIONES TRAS SISMO

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir