.— Dirigentes cívicos de este 
			sureño departamento de Bolivia acusaron hoy aquí al perfecto 
			opositor Mario Cossío de obstaculizar el proceso de implementación 
			de las autonomías que impulsa el gobierno central.
			De acuerdo con el funcionario Nelson Valdez, la máxima autoridad 
			en la región se somete a los mandatos del Consejo Nacional 
			Democrático (CONALDE), el cual rechaza la instalación de ese 
			régimen, según establece la nueva Constitución, vigente desde 
			febrero último.
			"Cossío comete el error de hacer cumplir solamente lo que le dice 
			CONALDE y un grupito de asesores fascistas que están llevando al 
			barranco a Tarija", remarcó.
			Recordó que al igual que sus pares de Santa Cruz, Beni y 
			Chuquisaca, Cossío condiciona su participación en el diálogo con el 
			ejecutivo a la liberación del ex prefecto de Pando, Leopoldo 
			Fernández, encarcelado por su vínculos con una masacre de campesinos 
			en septiembre de 2008.
			"Lo que está haciendo es que se dividan los campesinos, los 
			originarios y las provincias, todos ellos tiene el derecho de 
			declararse autónomos", señaló Valdéz.
			"Parecemos el perro del hortelano, no queremos autonomía 
			departamental, pero tampoco queremos que otros tengan autonomía. No 
			podemos utilizar la autonomía como bandera contra el centralismo y 
			echar la culpa al centralismo de no tener autonomía", afirmó.
			La aplicación del estatus autonómico cobra fuerza en Bolivia, con 
			la integración desde el miércoles último de comisiones encaminadas a 
			perfilar cuestiones técnicas y normativas del proceso.
			El gobierno, prefectos, alcaldes y movimientos sociales acordaron 
			crear a través de cuatro grupos de trabajo la ruta crítica para 
			implementar alrededor de 50 competencias territoriales plasmadas en 
			la nueva Carta Magna.
			Ese plan fue presentado esta semana durante la segunda sesión del 
			Consejo Nacional Autonómico (CNA), el cual perfiló además la 
			instauración de delegaciones regionales encargadas de impulsar 
			dichos mecanismos en los niveles departamental, municipal e 
			indígena.
			Una vez más los opositores prefectos de Santa Cruz, Rubén Costas; 
			de Tarija, Mario Cossío; de Beni, Ernesto Suárez; y de Chuquisaca, 
			Savina Cuellar, decidieron rechazar el encuentro.
			Mientras ellos adoptan esa decisión política, nosotros 
			continuamos avanzando, advirtió el ministro de Autonomías, Carlos 
			Romero.
			De acuerdo con el funcionario, el ejecutivo insistirá en 
			convocarlos para que se incorporen al CNA.