.—
Las autoridades nicaragüenses declararán 14 municipios más como
Territorios Libres de Analfabetismo del 21 al 30 de marzo en saludo
al XXX Aniversario de la Revolución Popular Sandinista, anunció hoy
una fuente oficial.
Según Reynaldo Mairena, director General de Alfabetización y
Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación (MINED),
con estos nuevos triunfadores la cifra se eleva a 56 de 153
municipios que eliminaron el flagelo.
Como parte de la ofensiva contra el problema que desarrolla el
gobierno del presidente Daniel Ortega y el apoyo de los demás países
miembros de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra
América (ALBA) llegaron esta semana a Nicaragua 13 brigadistas
venezolanos.
A estos se incorporará en los próximos días otro grupo de 20 que
se distribuirán en los departamentos de Boaco, Chontales, Nueva
Zelaya, Jinotega y Matagalpa, con el fin de apoyar la aplicación del
método cubano Yo sí puedo y ayudar a declarar al país libre de
iletrados.
Más de 240 mil nicaragüenses se beneficiaron con este programa y
el objetivo es llegar al 19 de julio con la meta cumplida, aseguró
Mairena.
Nicaragua aspira a convertirse en el cuarto país del ALBA libre
del mal después de Cuba (1961), Venezuela (2005) y Bolivia.