Actualizado 12:30 p.m. hora local

Denuncia Comisionada de la ONU situación en Sri Lanka

NACIONES UNIDAS, 13 de marzo (PL).— La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, dijo hoy que acciones realizadas en Sri Lanka tanto por el ejército como por rebeldes tamiles podrían constituir violaciones de la ley humanitaria internacional.

En una declaración circulada aquí, la jurista surafricana lamentó el creciente número de muertes y heridas de civiles a consecuencia del conflicto en el norte de esa isla del océano Índico.

Necesitamos saber más sobre lo que ocurre allí, pero conocemos lo suficiente para estar seguros que la situación es absolutamente desesperada, señaló la funcionaria en su pronunciamiento.

Pillay se refirió a informaciones de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de la Asistencia Humanitaria (OCHA) sobre ataques dentro de una región de la localidad de Vanni decretada por el gobierno como área neutral.

Según esas fuentes, el área neutral inicial de 300 kilómetros cuadrados se redujo a unos 58 en febrero y ahora es de apenas 14 kilómetros cuadrados.

Se calcula que allí se encuentran refugiadas de 150 a 180 mil civiles.

La Alta Comisionada denunció que otras áreas de refugio de civiles también han sido atacadas y que unas dos mil 800 personas han muerto y otras siete mil heridas en esas supuestas áreas neutrales desde el 20 de enero.

Muchos niños se creen forman parte de las víctimas, agregó Pillay, quien señaló que el actual nivel de niños muertos y heridos es realmente alarmante.

Se teme, añadió, que la pérdida de vidas puede llegar a niveles catastróficos si se mantiene el actual nivel de los combates entre las fuerzas armadas y el Ejército de Liberación del Tamil Eelam.

A juicio de la Alta Comisionada de la ONU, violaciones cometidas por las dos partes enfrentadas en ese país asiático podrían constituir violaciones de las leyes internacionales de derechos humanos y de las legislaciones humanitarias.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir