Almodóvar presenta su más reciente película: Los abrazos rotos
Se trata de un filme que rinde tributo a la gran familia cinematográfica y que combina drama, comedia y acción, aunque se trata de una película de amor, según explicó el laureado director

Celebran Taller Científico de jóvenes historiadores
El II Taller Científico de jóvenes historiadores fue celebrado este viernes, en la ciudad de Santiago de Cuba, con el propósito de estimular la participación de las nuevas generaciones en el estudio de la Historia de Cuba

Almodóvar presenta su más reciente película: Los abrazos rotos
El afamado cineasta español Pedro Almodóvar presentó este viernes en Madrid su declaración de amor al cine, como describió su más reciente producción: Los abrazos rotos, con Penélope Cruz en el papel principal

Indumentaria tradicional asturiana viaja a Cuba
Chamarras, monteras, camisones bordados, collares, capas y zapatos de madera, muestran hoy la riqueza de la indumentaria tradicional asturiana, expuesta en el Museo de Historia de la l ciudad de Pinar del Río, la más occidental de Cuba

Trilogía de Alicia Alonso iniciará primavera en Gran Teatro
Las últimas coreografías de Alicia Alonso, tales como Lucía Jerez, La flauta mágica y Desnuda luz del amor, serán presentadas por el Ballet Nacional de Cuba, los días 20, 21 y 22 de marzo en su habitual sede del Gran Teatro de La Habana

Muerte y vindicación de Plácido
A Plácido quisieron matarlo más de una vez; una real, otras simbólicamente

Banquete metalero
Skizoo, una de las bandas de la primera división del rock español, en gira por Cuba

El auxilio de la lectura
Recién descubro que guardaba una idea reducida de la Feria del Libro en Cuba, que consumía un solo proceso, o a lo sumo dos: el capitalino y el de mi provincia

Constituyen Cátedra Santiago Álvarez
 La Cátedra de Educación Cinematográfica Santiago Álvarez fue constituida en esta ciudad, con el fin de difundir la obra e impronta pedagógica de este realizador de la pantalla grande

Lección de historia desde la escena
Más de un siglo ha transcurrido desde que el Titán de Bronce rechazara rotundamente el Pacto del Zanjón en los Mangos de Baraguá, en cambio el próximo domingo 15 de marzo, en el mismo lugar que fuera testigo de la histórica reunión, volverá a ser recreado el pasaje en la obra Protesta en Baraguá

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir