.—
Decenas de israelíes bloquearon hoy la vía de acceso a la residencia
del primer ministro Ehud Olmert en Jerusalén para presionar por la
liberación del soldado Gilad Shalit, en medio de críticas al manejo
gubernamental del asunto.
Allegados a la familia del militar capturado por el Movimiento de
Resistencia Islámica (Hamas) en Gaza, en 2006, exigieron a Olmert
cumplir su promesa de traerlo de vuelta antes de dejar el cargo, al
cual se vio forzado a renunciar por escándalos de corrupción.
Los manifestantes gritaron consignas poniendo en duda la
credibilidad del mandatario e hicieron ruido para llamar la atención
sobre la protesta que encabezan los padres y demás familiares del
joven cautivo instalados en una tienda de campaña desde hace días.
La demostración coincide con el regreso a Tel Aviv del jefe
negociador israelí para el tema Shalit y representante de Olmert,
Ofer Dekel, quien permaneció dos días en El Cairo para discutir el
asunto con las autoridades egipcias y dirigentes de Hamas.
Dekel estuvo en Egipto buscando una salida al asunto, un mes
después que el gobierno israelí condicionó la firma de una tregua
duradera con los islamistas de Gaza a la excarcelación de Shalit,
quien lleva 992 días prisionero, según el periódico Haaretz.
La misma fuente aseguró que el asesor de Olmert retornó este
viernes para consultas, y se espera vuelva en breve a El Cairo para
reanudar las intensas negociaciones, que coinciden con el diálogo
reconciliador allí entre varias facciones palestinas.
Hamas descartó vincular la suerte del soldado a un armisticio en
Gaza, luego de la devastadora agresión israelí, y propuso que sea
tratada como parte de un canje de mil 400 prisioneros políticos
palestinos, lo cual aceptan los mediadores egipcios.
Los islamistas insisten en que se incluyan 450 involucrados en
acciones armadas en que murieron ciudadanos israelíes, lo cual
genera divisiones entre políticos locales, también deseosos de que
algunos futuros excarcelados no sean admitidos en la Autoridad
Palestina.
Pese a que el gabinete de Olmert apoyó unánimemente su postura
inicial en el caso, el diario The Jerusalem Post aseguró que la
mitad de los ministros ahora aceptan un acuerdo para canjear presos,
aún cuando Dekel no trajo consigo un acuerdo final para aprobarlo.
El jefe de gobierno saliente ha debido flexibilizar su posición
de fuerza justo cuando amplios círculos políticos aquí creen que la
ofensiva militar de 22 días contra Gaza fue un fracaso para Israel,
pese a que causó más de seis mil 600 muertos y heridos palestinos.