Más beneficios a hogares cubanos con Revolución Energética
Los hogares cubanos fueron beneficiados hasta el presente año con la sustitución de más de cuatro millones de equipos electrodomésticos ineficientes y altos consumidores de energía eléctrica

Fortalece Cuba sector eléctrico en apoyo a ramo niquelífero
Los trabajadores del ramo eléctrico en la provincia de Holguín priorizan la terminación de una línea y subestación de transformación a 33 mil voltios para alimentar las Bases de Apoyo constructivo de Punta Gorda y Yamanigüey, en Moa

Consolida Cuba proceder quirúrgico avanzado en reumatología
Más de 22 mil artroscopias quirúrgicas realizó el servicio nacional de reumatología, desde que Cuba introdujo la aplicación de esa técnica en 1985 en el hospital clínico quirúrgico 10 de Octubre, de la capital cubana

Avanza en la capital programa de rehabilitación hidráulica
Más de 103 mil 600 capitalinos han sido beneficiados desde 2007 hasta octubre último, de las acciones de rehabilitación hidráulica, lo cual ha permitido una reducción considerable del servicio de agua por pipas

Jóvenes del mundo agradecen y apoyan a Cuba
Tales manifestaciones caracterizaron la apertura de un encuentro de solidaridad con la Isla, el cual terminará el venidero sábado, y celebra el próximo primero de enero, aniversario 50 del triunfo de la Revolución Cubana

Concluirá Ciencias Penales con reclamo a favor de los Cinco
Una mesa redonda sobre el terrorismo contra Cuba y la causa de los Cinco Héroes cerrará las jornadas científicas del IX Encuentro Internacional de Ciencias Penales, 2008, con sede en el Palacio de Convenciones de la capital cubana

Parten primeros delegados al Séptimo Congreso de los CDR
La delegación de la provincia de Guantánamo al Séptimo Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) fue despedida hoy en la ciudad capital más oriental de Cuba en un ambiente festivo popular

Cierre capitalino a oportuno balance de la FEU
A Ciudad de La Habana corresponderá finalizar este domingo el proceso asambleario desarrollado por la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba, para evaluar el quehacer desde su VII Congreso, en diciembre de 2006

La piña en el camino de retorno al trono en Ciego de Ávila
El esfuerzo de campesinos y empresas agrícolas permitió el fomento de 268 hectáreas de piña este año en la provincia de Ciego de Ávila con el objetivo de aumentar la presencia de la fruta en los mercados y rescatar un símbolo local

Crece colaboración extranjera con Guantánamo
Los proyectos de colaboración internacional con la provincia de Guantánamo siguen una espiral ascendente, desde apenas dos millones de pesos convertibles a inicios de esta década hasta casi 40 millones el actual año

Crean nuevo comité cubano de solidaridad con Los Cinco
Más de 70 profesionales, técnicos y obreros de la construcción crearon, en esta ciudad, un nuevo comité de solidaridad con cinco cubanos que sufren crueles e injustas condenas políticas en Estados Unidos

En la patria grupo de misión cultural Corazón Adentro
Con la satisfacción del deber cumplido, regresó hoy a esta capital el segundo grupo de la misión cultural cubana ¡Corazón Adentro! que durante más de seis meses laboró en la República Bolivariana de Venezuela

Cuba tiene acuerdos de lucha al narcotráfico con 33 países
Cuba es signataria de los principales acuerdos y convenios internacionales sobre la fiscalización de las drogas, y ha suscrito acuerdos bilaterales de cooperación con 33 países

Incrementa Ciego de Ávila uso de energía renovable
El uso de las fuentes de energía renovables se incrementa en Ciego de Ávila, como alternativa para paliar el agotamiento de las reservas de los combustibles fósiles

Discuten trabajadores planes económicos del 2009
A incrementar los niveles de producción y productividad, reducir sensiblemente los gastos y elevar la eficiencia debe dirigirse la discusión del plan y presupuesto para el 2009, que desde noviembre y durante este mes se desarrolla en las asambleas de afiliados de todos los centros laborales

Llama Alarcón a respetar los derechos humanos sin discriminación ni manipulación
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, insistió este miércoles en la necesidad impostergable de que los derechos humanos sean respetados sin discriminación, selectividad o manipulación

Campeones olímpicos de las ciencias
En la Universidad de la Habana se reconoce la dedicación de los ganadores en olimpiadas de conocimientos y, aun cuando está establecido que los alumnos comiencen a investigar solo a partir del tercer año, muchos lo hacen desde primero

Calixto García Íñiguez
La muerte ante la rendición
Es septiembre de 1874, en San Antonio de Bajá, camino real entre Manzanillo y Bayamo, tropas cubanas del Ejército Libertador son sorprendidas por los españoles. En desigual acción se baten los insurrectos

Los CDR hacen historia
A solo unas horas de iniciarse el VII Congreso de los CDR, su coordinador nacional, Juan José Rabilero Fonseca sostiene que el evento será una oportunidad para ser críticos con los problemas de la organización, pero al mismo tiempo deberán proponerse soluciones en aras de perfeccionar el trabajo

¡Arriba, mi pueblo!
Ningún obstáculo ha menguado la persistencia de Blaza Romero López, quien lleva casi tres décadas como coordinadora de la zona 39, en el poblado de Ceballos

Delitos trasnacionales demandan urgencia
El Fiscal General de la República, Juan Escalona Reguera, destacó que la comunidad internacional tiene ante sí el impostergable reto de identificar las verdaderas causas de delitos trasnacionales como la corrupción, el narcotráfico, el tráfico de personas y el terrorismo

Difundir ciencia con amenidad
La difusión de los temas de ciencia y tecnología en los medios de prensa tiene entre sus principales retos hacer de dominio público el caudal de conocimientos de una minoría, con el máximo rigor posible, pero sin abandonar jamás el estilo ameno, directo y asequible que debe primar a la hora de transmitir el mensaje

Nota Informativa
Teniendo en cuenta las capacidades creadas en la red celular, a partir del plan inversionista desarrollado por ETECSA y con el fin de dar la posibilidad de adquirir este servicio a mayor número de personas, se decidió bajar la cuota de activación del servicio a 60.00 CUC, a partir de hoy 11 de diciembre del 2008

Sepultado el eminente cirujano Alejandro García Gutiérrez
El Doctor en Ciencias Médicas, Alejandro García Gutiérrez, quien fungió como jefe del Grupo Nacional de Cirugía, fue sepultado en la necrópolis de Colón de esta capital, a los 83 años de edad

Hoy, Mesa Redonda Internacional Los derechos humanos a 60 años de su declaración universal

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir