Los trabajadores del ramo eléctrico en la provincia de Holguín
priorizan la terminación de una línea y subestación de
transformación a 33 mil voltios para alimentar las Bases de Apoyo
constructivo de Punta Gorda y Yamanigüey, en Moa.
Habilitar energéticamente estos objetivos económicos forma parte
del proceso recuperativo del sector estatal, luego del devastador
paso del huracán Ike, e incluye la restauración de dos líneas de
distribución a 13 mil voltios.
En ese municipio del extremo Este holguinero, se concluye también
la reparación y puesta en servicio de un importante circuito
enlazado con la línea expresa de alimentación de la niquelífera
Comandante Ernesto Che Guevara, informó Rúbert Reynaldo, director de
la empresa eléctrica del territorio.
Otra tarea relevante en marcha en Moa es la reconstrucción de la
línea a 13 mil voltios que vinculará a la Pequeña Central
Hidroeléctrica -que se termina aguas abajo de la presa Nuevo Mundo-
con el Sistema Eléctrico Nacional, severamente afectada por el
huracán del siete de septiembre último.
A la vez, en zonas del municipio de Mayarí se construye un
segundo circuito a 33 mil voltios entre la subestación de Santa Rita
y la niquelífera Comandante René Ramos Latour, de Nicaro, para
fortalecer el firme energético de esta industria que