Ratifica Evo Morales impulso a profundas transformaciones sociales
Tenemos como prioridad reducir las desigualdades existentes de región a región y de familia a familia para que las personas vivan con dignidad, afirmó el mandatario durante un acto de entrega de recursos celebrado en un coliseo deportivo de este amazónico departamento

Aprueban reforma legislativa para castigar secuestro en México
El Senado mexicano aprobó hoy una reforma que otorga al Congreso la facultad de expedir una ley general en materia de secuestro que fije los tipos penales y sanciones para este delito

Chávez estampa primera firma camino a enmienda constitucional
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, inició hoy oficialmente la recolección de firmas populares para respaldar a un proyecto parlamentario de enmienda constitucional en el artículo 230

Explosión deja medio centenar de muertos en restaurante iraquí
Por lo menos 55 personas murieron y unas 120 sufrieron heridas hoy cuando un atacante suicida hizo estallar una carga explosiva dentro del restaurante Abdulah, de la norteña ciudad iraquí de Kirkuk

Piratas obtuvieron 120 millones de dólares en últimos meses
Los grupos armados que secuestran barcos y tripulaciones en la costa de Somalia recibieron en lo que va de año unos 120 millones de dólares por concepto de pago de rescate, informó hoy Según Ahmedu Uld Abdala, funcionario de las Naciones Unidas

Insta ONU a continuar lucha sobre el cambio climático
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó hoy al mundo a seguir adelante en la lucha sobre el cambio climático, pese a la crisis económica

Obama aboga por rescatar a automotrices estadounidenses
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, abogó hoy por la aprobación de un plan de rescate financiero a las grandes compañías automotrices en problema, actualmente discutido por el Senado

Socialistas venezolanos inician recogida firmas pro-enmienda
El Partido Socialista Unido de Venezuela iniciará hoy por medio de sus batallones y patrullas ciudadanas la recolección de firmas para solicitar la enmienda constitucional, en pos de refrendar la reelección presidencial sucesiva

Evo Morales ratifica expulsión de agencia antidrogas de EE.UU.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó hoy la expulsión definitiva de este país de la agencia antidrogas estadounidense, acusada de participar en actividades subversivas contra el gobierno

Destacan salto en la alfabetización de los nicaragüenses
Nicaragua tiene menos analfabetos que nunca en su historia, destacó hoy el ministro de Educación, Miguel De Castilla, quien reiteró la voluntad del sandinismo de llevar la enseñanza adelante en el país, pues en 1980 el número de personas privadas de la educación era del 53 por ciento y fue disminuido hasta el 12.9 por ciento

Alerta ONU sobre déficit para emergencias en Latinoamérica y Caribe
Naciones Unidas alertó hoy sobre la existencia de un déficit de financiación para enfrentar las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales en Latinoamérica y el Caribe, pese al gran impacto de esos desastres en la región

Israel autoriza 25 millones de dólares para Gaza, pero es insuficiente
Miles de palestinos se aglomeraron hoy frente a los bancos de Gaza tras conocer que Israel autorizó la entrada de 25 millones de dólares para tratar de paliar la escasez de dinero causada por su propio bloqueo

Naciones del ALBA refuerzan alternativas integradoras vía finanzas
Los países miembros de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y Ecuador como observador emprendieron pasos importantes en pos de la conformación de un mecanismo crediticio independiente

Designa Obama a premio Nobel de Física como secretario de Energía
El presidente electo estadounidense, Barack Obama, designó al premio Nobel de Física 1997, Steven Chu, como secretario de Energía de su gabinete, informa hoy el diario The Washington Post

Mayoría de checos rechaza acuerdo antimisil con Washington
Dos de cada tres checos rechazan el acuerdo para desplegar en su país parte del escudo antimisil estadounidense, firmado recientemente entre ambos países, señala una encuesta publicada hoy en esta capital

Hamas exige mil por Shalit en medio de tensiones con Israel
El soldado israelí Gilad Shalit pudiera quedar libre en un día si Israel excarcela a mil palestinos de Hamas, aseguró hoy un dirigente islámico, mientras Tel Aviv afirmó estar listo para una operación militar contra Gaza

Promueve gobierno guatemalteco acuerdo nacional de seguridad
El gobierno de Guatemala promueve hoy un acuerdo nacional de seguridad y justicia con el apoyo de la sociedad civil, a fin de reforzar el sistema jurídico y disminuir los elevados índices de violencia

Denuncian campaña de odio contra inmigrantes en EE.UU.
La retórica antinmigrante, el empleo de autoridades locales para perseguir a latinos y la estigmatización de la comunidad provocan una campaña de odio contra ese sector en Estados Unidos, denuncia hoy el diario La Opinión

Ecuador reitera defensa de derechos humanos con justicia y equidad
Ecuador reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos con verdadera justicia y equidad, reflejado en la Constitución vigente desde octubre último

Afirman haber contenido brote de hepatitis en Dominicana
Un brote de hepatitis que envió a los hospitales a 41 residentes en la central provincia de Monseñor Nouel fue contenido tras confirmarse que se debió a la ingestión de agua contaminada con materia fecal

Observadores de UE validarán referendo constitucional en Bolivia
La Unión Europea (UE) enviará a Bolivia 22 observadores para validar el referendo que dirimidor de tierras y constitucional del 25 de enero de 2009, asegura hoy una nota de la cancillería local

Cambio climático
Éxito o fracaso del Protocolo de Kyoto se debate en Poznan
La XIV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP14), que sesiona en esta ciudad, servirá para garantizar el éxito o el fracaso de un acuerdo post Kyoto

Obama partidario de que el gobernador de Illinois dimita
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, cree que el gobernador de Illinois, Rod Blagojevich, acusado de corrupción, debería dimitir

Saleh Ra’fat Said Saleh
NO a la violación de los derechos del pueblo palestino
El líder partidista e integrante del Ejecutivo de la Organización de Liberación de Palestina denuncia la política hipócrita de Estados Unidos y la depredadora de Israel, y habla de los esfuerzos para unificar la lucha y la solidaridad de Cuba

Convoca Evo a potenciar la educación en Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó hoy a sus compatriotas a priorizar la educación como vía para impulsar el desarrollo naciona

Rusia y Argentina denuncian prepotencia estadounidense
Rusia y Argentina denunciaron este miércoles la prepotencia estadounidense en los asuntos internacionales y sellaron un acuerdo de cooperación nuclear civil, con motivo de una visita a Moscú de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner

La recesión llegó a Italia
Italia entró oficialmente en recesión técnica en el tercer trimestre del año, con una contracción del 0,5% de su Producto Interno Bruto (PIB), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (ISTAT) en su segunda estimación, confirmando la primera publicada en noviembre

Detrás de la noticia
¡Tome sopa y pruébese la ropa! Ese podría ser el eslogan de una tienda de modas caras en Manhattan que, desesperada por atraer a la clientela ante la orfandad en sus ventas, regala un plato de sopa y café a quienes la visitan
 


CUBA EN EL MUNDO / IRÁN CREA SISTEMA ANTIMISILES / SEIS MILLONES DE REFUGIADOS / NIÑOS VÍCTIMAS DE ACCIDENTES / PLAN ECONÓMICO CHINO / CONFIANZA EN El pueblo

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir