Los CDR hacen historia

Cancelación de sello y presentación de libro como parte de las actividades previas al VII Congreso

Katia Siberia García

A solo unas horas de iniciarse el VII Congreso de los CDR, su coordinador nacional, Juan José Rabilero Fonseca sostiene que el evento será una oportunidad para ser críticos con los problemas de la organización, pero al mismo tiempo deberán proponerse soluciones en aras de perfeccionar el trabajo.

Foto: arnaldo santosEn los momentos finales de la actividad, el libro Los CDR: savia de pueblo, le fue obsequiado a los participantes.

El miembro del Consejo de Estado sostuvo tal afirmación en el día de ayer tras asistir a la cancelación del sello VII Congreso y a la presentación del libro Los CDR: savia de pueblo. En la jornada se insistió en la pertinencia de divulgar la historia de los CDR y hacerla llegar a los jóvenes, "una manera eficaz de trascender y darle vida a la Revolución", dijo uno de los autores del ejemplar, Ventura Carballido Pupo.

Durante el intercambio con fundadores de esta organización y delegados al Congreso, Carballido anunció que el material rememora tiempos difíciles de los CDR. "Es también un homenaje a los fundadores, a quienes desempeñaron valiosas tareas, a riesgo incluso, de sus vidas".

dirigentes de los CDR manifestaron su satisfacción por la divulgación de una obra que hace historia y contribuye a difundirla. En proyecto están otros libros.

La hija del primer mártir de los CDR, Juan Ronda Lezcano, así como miembros del secretariado de la organización de masas asistieron al encuentro, con sede en el museo 28 de septiembre.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir