Este fin de semana trabajo voluntario recordando al Che
El aniversario 49 de la realización del primer trabajo voluntario, efectuado en el Caney de las Mercedes, promovido por el Comandante Ernesto Che Guevara, será conmemorado este fin de semana con una jornada productiva nacional

Reconocen a trabajadores farmacéuticos cubanos
El Sindicato Nacional de Trabajadores Químico Minero Energético (SNTQME) reconoció hoy a un grupo de destacados hombres y mujeres del sector farmacéutico, vinculados a esta labor por más de 20 años

Adoptan medidas para evitar incendios
Ante la etapa de sequía que se extiende del primero de noviembre hasta el 31 de enero, el cuerpo de guardabosques arrecia el control de zonas espesas de árboles con el objetivo de minimizar pérdidas por incendios

Estudiosos dedicarán jornada a independencia de América
Al Aniversario 200 de la Independencia de América Latina, estará dedicada la VIII Conferencia Internacional de Estudios Americanos que se desarrollará en la capital cubana el venidero 2009

Valoró Lage perspectivas de áridos en Cienfuegos
Carlos Lage Dávila, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, valoró hoy en la provincia de Cienfuegos las posibilidades en el procesamiento de áridos, para enfrentar la demanda de los amplios proyectos constructivos

Exigen mujeres con discapacidad de 14 países fin del Bloqueo
Las cerca de 150 delegadas al Primer Encuentro Internacional de Mujeres con Discapacidad exigieron hoy, en la capital cubana, el cese del bloqueo económico, financiero y comercial que sostienen por casi medio siglo sucesivas administraciones norteamericanas

Entregan premios de periodismo del Concurso 26 de Julio
En acto efectuado en el hotel El costillar de Rocinante fue entregado también ese lauro, en radio, a Pedro Martínez Pirez, de Radio Habana Cuba, por Cincuenta aniversario del asesinato de Carlos Bastidas. El premio especial de fotografía Fernando Chenard Piña fue para Ricardo López Hevia, del periódico Granma, por la foto Firmeza de Mujer

Celebran en Cuba independencia de Islas caribeñas
Los aniversarios de la independencia de San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, la Mancomunidad de Dominica, Surinam y Barbados fueron celebrados hoy con un encuentro amistoso en la capital cubana

Constata Carlos Lage modernización en termoeléctrica cubana
Carlos Lage Dávila, vicepresidente del Consejo de Estado, constató los avances en la modernización de la unidad número cuatro de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos, la más eficiente de Cuba

Sesiona en Cienfuegos Jornada de Ginecología y Obstetricia
Hasta el 22 de noviembre, especialistas de Ciudad de la Habana, Holguín y Cienfuegos discutirán temas como el climaterio, la menopausia, la muerte materna y la prematuridad, problema este último de mayor influencia en la mortalidad infantil de esta provincia

Recuerdan al Che en fábrica de confecciones habaneras
Con resultados altamente positivos los trabajadores de la fábrica de confecciones capitán Eduardo García González recuerdan el aniversario 46 de su inauguración por el comandante Ernesto Che Guevara

Celebran en Villa Clara 42 años de docencia médica
La formación de unos 14 mil profesionales de la salud, entre ellos, egresados de más de medio centenar de naciones, es el resultado de la docencia médica iniciada en el centro de Cuba hace hoy, 42 años

Destacan educación a personas con discapacidad en Cuba
Miles de niños y jóvenes con discapacidad estudian hoy en Cuba en los diversos niveles de la enseñanza, indicaron expertos reunidos en la capital cubana con motivo del I Encuentro Internacional de Mujeres Discapacitadas, que concluye este viernes en el Palacio de Convenciones

Estrenará la Mesa Redonda documental Capablanca, el Rey
Será presentado por sus realizadores, por el Gran Maestro Silvino García y por el periodista Jesús González Bayolo

Un niño en tierra de todos
Niños y jóvenes tienen altísimas potencialidades para la reinserción y el desarrollo. Familia, escuela e instituciones responsables marcan el escenario propicio para que queden en tierra de todos

Isla de la Juventud
Luz de solidaridad
Califican de ejemplar trabajo de especialistas de San Vicente y las Granadinas, encargada de mejorar el alumbrado público en varios poblados del Este de
 Nueva Gerona

Para tener maestros
"Es preciso mejorar las condiciones de atención. Es la principal causa de que el alumno de preuniversitario no quiera engrosar las filas de bachilleres para estudiar carreras pedagógicas, y también explica el éxodo de trabajadores"

Los inventos que pasan a la desmemoria
Con igual o peor suerte que el sifón o el multiarado, otros equipos que han ayudado a atenuar la situación de la agricultura cubana durante el periodo especial, han ido quedando en el olvido

Cartas a la dirección

Hombres solitarios
Los hombres de esta historia andan kilómetros y kilómetros, a lo largo de casi toda Cuba. Pocos los conocen, pese a la importancia del oficio que realizan. Son los celadores u operarios auxiliares de electricidad, pero ellos prefieren que les llamen así: celadores

Sin lágrimas en los ojos
En su escuela especial Solidaridad con Panamá, otros 109 niños convierten la discapacidad en motivo para intentar todos los días una vida mejor, seguidos de cerca por maestros, asistentes, fisioterapeutas y otros técnicos y profesionales

Reconocen humanismo cubano en donación de órganos
Cuba es uno de los países de Latinoamérica y del Caribe con mayor número de donantes para injertos de órganos, tejidos y células, destacó en La Habana el doctor Raúl Mizraji, presidente de la Sociedad Iberoamericana de Coordinadores
de Trasplantes

Pasajeros estafadores
Desde hace algún tiempo esto se repite en algunos ómnibus de la ciudad. Estafadores sin escrúpulos engañan, sobre todo, a las personas mayores con el cuento de que el juego es fácil y sencillo

Discapacitados en Cuba
La enseñanza especial los vuelve más capaces
Los más de 5 000 estudiantes con algún tipo de discapacidad que en el periodo 2004-2008 continuaban sus estudios en el nivel superior son resultado no solo del esfuerzo individual, sino de la calidad que la enseñanza especial ha alcanzado

Reconocen a transportistas destacados
La abnegada labor para preservar la vida de la población, aun en las condiciones más difíciles, enaltece la imagen de nuestro pueblo ante el mundo, destacó Jorge Luis Sierra Cruz, miembro del Buró Político y ministro del Transporte, en el acto de reconocimiento a transportistas destacados en las tareas recuperativas tras el paso de los tres huracanes que azotaron al país recientemente

 Homenaje a los niños y de los niños
En el Hospital Pediátrico William Soler, pequeños que reciben tratamiento allí y otros, de segundo y quinto grados, que vinieron desde la escuela Ismaelillo a compartir la risa, disfrutaron la labor de Liuba María Hevia en el Día Internacional de los Derechos del Niño. Como reconocimiento a su obra, la artista recibió el premio Los Zapaticos de Rosa, otorgado por la Organización de Pioneros José Martí

Mínima de 9,9 grados en Isabel Rubio
Al parecer la recién iniciada temporada invernal pretende que mantengamos disponibles los abrigos, al registrarse nuevamente ayer temperaturas mínimas notables para el mes de noviembre en las tres regiones del país, durante la madrugada y el amanecer

La Opinión Gráfica

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir