Actualizado 10:00 a.m. hora local

Destacan educación a personas con discapacidad en Cuba

Miles de niños y jóvenes con discapacidad estudian hoy en Cuba en los diversos niveles de la enseñanza, indicaron expertos reunidos en la capital cubana.

Las universidades no se quedan atrás, a ellas han llegado unos cinco mil alumnos entre los años 2004 y 2008, manifestaron especialistas en el I Encuentro Internacional de Mujeres Discapacitadas, que concluye este viernes en el Palacio de Convenciones.

Desde la más temprana edad, los niños ciegos, sordos y limitados físico-motores, tienen garantizadas las condiciones que les aseguren una adecuada formación, agregaron.

Para ellos existen instituciones destinadas al aprendizaje de los menores con algún tipo de discapacidad, maestros ambulantes para aquellos que, por su limitación severa, no pueden acceder a un centro educacional y deben recibir la enseñanza en los propios hogares.

Asimismo el país cuenta con aulas creadas en hospitales, donde tienen que permanecer niños y jóvenes con largas estadías de ingreso.

Ejemplo de la educación especial en la isla es la escuela Solidaridad con Panamá, fundada el 31 de diciembre de 1989 por el líder de la Revolución, Fidel Castro.

La misma cuenta con 21 aulas donde profesionales especializados imparten docencia desde preescolar hasta noveno grado.

Especialistas de 12 países de América Latina y el Caribe participan en la cita que se desarrolla hasta el próximo viernes en el Palacio de Convenciones de la Habana.

Sexualidad y género, educación, familia, políticas públicas y derechos sexuales, entre otros importantes temas, formaron parte de los debates de la importante reunión. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir