Actualizado 9:00 p.m. hora local

Reconocen a trabajadores farmacéuticos cubanos

WILLIAM FERNÁNDEZ

El Sindicato Nacional de Trabajadores Químico Minero Energético (SNTQME) reconoció hoy a un grupo de destacados hombres y mujeres del sector farmacéutico, vinculados a esta labor por más de 20 años.

Durante el acto, celebrado en la Empresa de Sueros y Productos Hemoderivados, Adalberto Pesant González, de la capital cubana, se entregó la distinción Ñico López, a 12 afiliados, en representación de los más de 27 mil existentes en todo el país.

Dinora Verrio Fleites, directora del laboratorio farmacéutico Reinaldo Gutiérrez, del municipio capitalino del Cerro, dijo a la AIN que su vida no la concibe alejada de las medicinas, las probetas y los tubos de ensayo.

He dedicado todos mis años a esta rama de la economía, que es vital para poder mantener la baja mortalidad infantil existente en Cuba, así como la entrega gratuita de costosos medicamentos retrovirales para los enfermos del SIDA.

Eso en el mundo no se ve, a las trasnacionales no les interesa la salud del pueblo, lo suyo es ganar dinero, por eso Cuba es única, y trataré de seguir trabajando hasta que la salud y las fuerzas me acompañen, acotó.

Ángel Morffi Losada, secretario general del SNTQME, destacó el papel que desempeñan en la producción y búsqueda de nuevos medicamentos, indispensables para garantizar el Sistema Nacional de Salud.

Ponderó la entrega personal en el cumplimiento de las tareas propuestas y el alto sentido de pertenencia existente en cada colectivo obrero, en respuesta  a las exigencias productivas y la atención al pueblo.

Al acto asistieron Deysi Pineda y Joaquín García, viceministros de la industria básica y salud pública respectivamente, así como una representación de fundadores y obreros del sector. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir