Actualizado 8:00 p.m. hora local

Exigen mujeres con discapacidad de 14 países fin del Bloqueo

YAMILE CASTRO IBARRA

Las cerca de 150 delegadas al Primer Encuentro Internacional de Mujeres con Discapacidad exigieron hoy, en la capital cubana, el cese del bloqueo económico, financiero y comercial que sostienen por casi medio siglo sucesivas administraciones norteamericanas.

En la clausura de la cita, las asistentes demandaron además la libertad de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González, cinco cubanos prisioneros en cárceles estadounidenses por alertar a su pueblo de acciones terroristas organizadas desde la Florida.

Al hacer uso de la palabra, Marcia Enríquez, vicetitular del Ministerio cubano de Trabajo y Seguridad Social señaló que el encuentro puso a la Isla en condiciones de continuar perfeccionando lo logrado hasta el presente en la integración de las féminas a los contextos educativo, comunitario y social.

Enríquez puntualizó que la diversidad de temas debatidos convoca a reflexionar sobre cuánto más podemos hacer para que las féminas tengan un espacio y un reconocimiento público en todas las actividades de las sociedades.

La viceministra reconoció que la mayor responsabilidad consiste en contribuir con el incremento de la calidad de vida, la promoción de la salud física y mental y la incorporación plena al empleo, el mejoramiento de los servicios sociales y la activa participación de las personas con discapacidad en la sociedad.

Mencionó que ese segmento poblacional es partícipe y beneficiario de los programas para el fortalecimiento de los servicios de salud y diagnóstico integral, de rehabilitación en la comunidad, del trabajo social, del Joven Club de Computación, de la Universidad para Todos, de las bibliotecas familiares, entre otros.

El ingreso de cerca de cinco mil personas con discapacidad a la educación superior en los últimos cuatro años indica cuanto ha hecho la Isla por este sector de la sociedad. (AIN)

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir