La formación de unos 14 mil profesionales de la salud, entre
ellos, egresados de más de medio centenar de naciones, es el
resultado de la docencia médica iniciada en el centro de Cuba hace
hoy, 42 años.
Jorge Luis Aparicio, rector del Instituto Superior de Ciencias
Médicas (ISCM) serafín Ruiz de Zarate, de Villa Clara, dijo a la AIN
que los primeros graduados fundamentalmente de Asía, Africa y
America Latina, datan de 1979.
En el centro de la Educación Superior se recuerda en esta jornada
la primera clase impartida por el doctor Ricardo Jorge Oropesa,
sobre Generalidades de la Propedéutica, a un grupo de alumnos del
tercer año de medicina, quienes realizaron los dos primeros cursos
en la capital.
Entonces las clases se ofrecían en un aula preparada en el actual
hospital Celestino Hernández, estudios de salud abiertos en Santa
Clara, después de La Habana y Santiago de Cuba.
El ISCM del territorio villaclareño desarrolla el actual curso
con la mayor matrícula de su historia, superior a los 13 mil
alumnos, de ellos siete mil pertenecen a la Facultad de Tecnología
de la Salud, con 21 perfiles.
La enseñanza de la medicina se extiende a 25 policlínicos de la
provincia mientras la estomatología se imparte en siete de los
13 municipios.