General
estadounidense advierte complicaciones de atacar a Irán
Al analizar comentarios sobre una posible
agresión de Israel a territorio iraní, El jefe del Estado Mayor
Conjunto estadounidense, Michael Mullen, indicó que abrir un frente
en esa nación complicaría la situación de las tropas norteamericanas
en Iraq y Afganistán
Resistencia
combate a tropas estadounidenses en suroeste de Bagdad
Enfrentamientos entre soldados
estadounidenses y miembros de la resistencia iraquí a la ocupación
causaron hoy dos muertos y una decena de heridos en el suroeste de
Bagdad

Asocian bajos
niveles de colesterol bueno con Alzheimer
Un equipo de investigadores asoció los
bajos niveles del llamado colesterol bueno con la pérdida de memoria
y el mal de Alzheimer, según un material publicado por la revista
Arterioesclerosis, Thrombosis and vascular Biology

Bush limita derecho iraní a programa
nuclear civil
El presidente estadounidense, George W.
Bush, limitó hoy el derecho de Irán a desarrollar un programa
nuclear civil, pero sin contar con tecnología para enriquecer el
uranio

No Alineados proyectan iniciativas
informativas conjuntas
Expertos de los países No Alineados
acordaron hoy impulsar propuestas comunicacionales promovidas por
países del Sur como Telesur en la búsqueda de un nuevo orden
informativo mundial

Reconoce Bush mayor inestabilidad en
Afganistán
El presidente estadounidense, George W.
Bush, admitió hoy el empeoramiento de la inestabilidad en Afganistán
al reconocer el aumento de muertes de soldados norteamericanos en
ese territorio

Derriban
rebeldes afganos helicóptero de Estados Unidos
Insurgentes afganos derribaron hoy un
helicóptero de Estados Unidos en el distrito de Kherwar, en la
provincia de Logar. Los pilotos lograron aterrizar y evacuar a todo
el personal antes de que la aeronave se incendiara

Llaman a cambiar estrategia antidroga de
Estados Unidos
La Casa Blanca debe cambiar su estrategia
antidroga y buscar un balance entre impedir la entrada a Estados
Unidos de estupefacientes y programas para disminuir el consumo
interno, demandó hoy el diario The New York Times

Estado
boliviano alista nueva ley sobre impuesto de hidrocarburos
El estado boliviano alista hoy la
presentación ante el Congreso de un proyecto de ley para reinstaurar
a los nueve departamentos el Impuesto Directo de Hidrocarburos que
constituye uno de los elementos centrales de los ataques de los
opositores a la administración del presidente Evo Morales

Recobra actualidad en Panamá caso de
Posada Carrilles
El caso de Luis Posada Carriles y de otros
tres terroristas de origen cubano recobró actualidad en Panamá tras
decretar la Corte Suprema de Justicia inconstitucionales los
indultos a su favor

Afirma Bolivia que Decreto Retorno mina
clima de confianza
El canciller boliviano, David Choquehuanca,
calificó de gran decepción el hecho de que el Parlamento Europeo
aprobara un documento que desconoce las raíces del problema y puede
afectar a mujeres y niños

Gobierno de Malasia favorece negocios con
Venezuela
El gobierno malasio instó hoy a la
empresas nacionales a explorar oportunidades de negocios en
Venezuela, país suramericano que considera con potencialidades para
ese fin en al menos ocho sectores

Tabaco sin humo también puede causar
cáncer
El consumo de tabaco rapé o masticable,
también representa un riesgo de cáncer, por lo que no es una
alternativa al cigarrillo. Las probabilidades de padecer cáncer
bucal aumentan en un ocho por ciento, mientras las de sufrir tumores
en el esófago y el páncreas son de un 60 por ciento

Bush genera posturas encontradas para
políticos republicanos
Los candidatos republicanos a la Casa
Blanca y el Congreso se debaten hoy entre la necesidad de utilizar
al presidente George W. Bush en las campañas de recaudación de
fondos y de alejarse del mandatario por su baja popularidad

Inician No Alineados conferencia de
Información
El Movimiento de Países No Alineados
inicia hoy en Isla Margarita, Venezuela el análisis y la búsqueda de
nuevos mecanismos comunicacionales para enfrentar de forma conjunta
los retos de manipulación mediática que enfrentan varios de ellos

Nueva Constitución ecuatoriana garantiza
el derecho a la información
La nueva Carta Magna que elabora hoy la
Asamblea Constituyente garantizará el derecho a la comunicación e
información de los ecuatorianos y prohíbe los monopolios y
oligopolios en los medios de prensa. Esta propuesta fue analizada la
víspera en segundo y definitivo debate

Myanmar acomete construcción casas para
víctimas ciclón
Se construirán cuatro mil casas en dos
zonas afectadas por el ciclón Nargis, que dejó más de dos millones
de damnificados y daños por unos 10 mil millones de dólares

“Peor que la traición es la
soledad”
Esta mañana he llamado a un entrañable amigo que despierta en la
lejana altura de La Paz, Bolivia. Quería felicitarlo por su aporte a
una humana misión que se ha multiplicado en América Latina: el
quinto aniversario del inicio de la Campaña de Alfabetización Yo sí puedo

La faja de la discordia
Tras recuperar hace un año el mayor reservorio de crudo pesado del
planeta, el Gobierno venezolano cambia las reglas del juego en la
faja petrolífera del Orinoco
MERCOSUR llama a reforzar la
integración
Mandatarios expresan apoyo a Evo. Condenan directiva de la
Unión Europea contra los inmigrantes
Celebran en Libia
aniversario de expulsión de tropas yankis
"Celebramos con la cabeza en alto, en libertad y con dignidad, en
este lugar, regado con sangre de nuestros antepasados, que fue hasta
hace poco parte del imperio colonialista norteamericano", afirmó el
líder Muammar El Gadafi en su discurso por el aniversario 38 de la
expulsión de tropas yankis del territorio libio
Junio letal para militares
de EE.UU. y la OTAN en Afganistán
Mientras la aviación de Estados Unidos causaba otras 33 muertes, en
su mayoría civiles, en indiscriminados bombardeos contra extensas
áreas de Afganistán, trascendió que las fuerzas insurgentes
causaban bajas a ocupantes y colaboradores en las provincias de Zabul, Nimroz y Uruzgán
Dinero de la NRA para
campaña contra Obama
La Asociación Nacional del Rifle estadounidense (NRA
por sus siglas en inglés) destinará 15 millones de dólares para
hacer campaña contra el candidato presidencial demócrata, Barack
Obama
|