El Movimiento de Países No
Alineados inicia hoy aquí el análisis y la búsqueda de nuevos
mecanismos comunicacionales para enfrentar de forma conjunta los
retos de manipulación mediática que enfrentan varios de ellos.
La VII Conferencia de Ministros de Información de países No
Alineados que se realiza aquí del 2 al 4 de julio, cuenta con la
presencia de unas 90 delegaciones de los 117 países miembros,
expresión del interés despertado por el tema del encuentro
Fuentes del comité organizador dijeron a Prensa Latina que 45 de
esas delegaciones confirmaron su presencia a nivel de ministros,
mientras el resto estará presente con otros funcionarios en la
reunión de la isla caribeña venezolana de Margarita.
El encuentro aborda la necesidad de establecer un nuevo orden
comunicacional mundial que apoye procesos de integración y
establecimiento de un mundo multipolar, como defiende el movimiento.
Algunas de las propuestas, según adelantos, incluyen la creación
de una red entre los centros de producción de contenidos y la
expansión de iniciativas latinoamericanas como Telesur y Radiosur.
Otro de los elementos es el impulso de los medios comunitarios
para enfrentar el predominio de las grandes empresas, experiencia
que en Venezuela se manifiesta con la creación de medio millar de
impresos, radios y televisoras alternativas.
La realización del encuentro en Venezuela es asimismo de gran
significación para las autoridades del país suramericano, que han
denunciado en reiteradas ocasiones la existencia de una campaña de
descrédito organizada por Estados Unidos.