La nueva Carta Magna que elabora
hoy la Asamblea Constituyente garantizará el derecho a la
comunicación e información de los ecuatorianos y prohíbe los
monopolios y oligopolios en los medios de prensa.
Esta propuesta fue analizada la víspera en segundo y definitivo
debate y sólo resta su aprobación para sumarla al grupo de 94
artículos sancionados hasta ahora de la Carta Política que será
entregará dentro de 24 días.
La representante de la mesa uno de Derechos Fundamentales y
Granitas Constitucionales María José de Luca resaltó que, a
diferencia de la actual Legislación, la futura contará con grandes
avances en torno a privilegios y garantías de la ciudadanía.
Ecuador tiene hoy innegables problemas como son la concentración
de frecuencias de radio y televisión en pocas manos, monopolios y
oligopolios en los medios y los intereses privados están por encima
de colectivos, apuntó.
Por ello, destacó que la nueva Constitución democratizará el
acceso a las frecuencias del espectro radioeléctrico de manera
equitativa, precautelará el respeto de los derechos fundamentales y
a la libertad de comunicación e información.
Grupos económicos y financieros no podrán ser dueños de canales
de televisión, emisoras de radio, diarios o revistas y la prensa
tendrá un control social, que será ejercido por la contraloría y una
veeduría ciudadana, enfatizó.
Se prohibirá asimismo la publicidad que atente contra los
derechos fundamentales de las personas y se promoverán los espacios
para los programas culturales, señaló Luca. Desde el inicio de su
labor el 29 de noviembre último, la Constituyente cuenta con 94
artículos aprobados, 71 están listos para ser votados, mientras
otros 34 tienen informe de mayoría para pasar al segundo y
definitivo debate.
Otras 113 propuestas de textos constitucionales esperan el
informe de las mesas para ser analizados de nuevo por el pleno de
asambleístas y finalmente 220 artículos están listos para primera
discusión.
Además de elaborar y sancionar los apartados de la legislación
futura, en el período de siete meses se aprobaron también 11
mandatos; dos leyes; cinco amnistías y nueve resoluciones.