Proponen en
Cuba acciones para lograr alfabetización informacional
Participantes en el Congreso Internacional
de Información, Info 2012, que concluyó hoy en La Habana, acordaron
una propuesta para lograr la alfabetización informacional en América
Latina

Congresistas
de EE.UU. mostraron interés por antiterroristas cubanos
Unos 40 senadores y miembros de la Cámara
de Representantes del Congreso de Estados Unidos mostraron interés
por el caso de los cinco antiterroristas cubanos, condenados a
largas penas en ese país, aseguraron hoy en La Habana activistas

Resalta
embajador lazos de amistad entre Cuba y Venezuela
Las relaciones de amistad y solidaridad
existentes entre Cuba y Venezuela son profundas y muy consolidadas,
manifestó en la provincia de Ciego de Ávila, Edgardo Antonio
Ramírez, embajador de la nación sudamericana en la Isla

Convocan al IX
congreso de ciencias del mar
Del 29 de octubre al 2 de noviembre
próximo tendrá lugar en Cuba el IX Congreso de Ciencias del Mar,
MarCuba 2012, informaron miembros del Comité Organizador

20 de abril de 1957
Humboldt 7
La tarde del 20 de abril de 1957, víctimas de una
cobarde delación, fueron asesinados brutalmente en Humboldt 7,
Fructuoso Rodríguez, Joe Westbrook, José Machado y Juan Pedro Carbó
Serviá

Declaración del Ministerio de Relaciones
Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores de
la República de Cuba ha conocido de la decisión del gobierno de la
República Argentina de expropiar, sobre la base de su legislación
nacional, el 51 % de las acciones de la empresa Yacimientos
Petrolíferos Fiscales (YPF), subsidiaria de la compañía española
Repsol,
que opera en su territorio

Esta tarde, Mesas
Redondas y Reportaje de TeleSur

En reparación otros dos
puentes ferroviarios de la línea Guantánamo
Trabajadores de la Empresa Astilleros del
Oriente, pertenecientes a la provincia de Santiago de Cuba, laboran
en la reparación de otros dos puentes ferroviarios de la línea
Guantánamo, con lo que dan continuidad a una tarea que tuvo en el
2011 el mayor auge en muchos años

Del 20 al 27 de este mes
Segunda etapa
antipolio
La segunda etapa de la 51 Campaña Nacional de
Vacunación Antipoliomielítica, que se realiza cada año desde hace
medio siglo, se desarrollará desde
este viernes 20 y hasta el 27

Mejora calera de Cienfuegos
condiciones productivas
Luego de ser objeto de varias acciones en función
de fortalecer los procesos productivos de sus instalaciones, la
calera Pepito Tey, de Cienfuegos, suministra dicho material a todos
los ingenios de la región occidental y central

Manejo sostenible de tierras
aumenta calidad
El concepto de manejo sostenible de tierras gana
espacio en el país al permitir combatir males como la erosión, que
daña a más del 70 % de nuestra superficie cultivable, informó el
director general del Instituto de Suelos,
Dagoberto Rodríguez Lozano

Completan red de centros de
gestión para la reducción del riesgo
Camagüey dispone de una red de centros de gestión
para la reducción del riesgo, conformada por uno de carácter
provincial y trece municipales, equipados con moderna tecnología que
asegura su eficacia como herramientas para la toma de decisiones por
las autoridades locales

El reordenamiento laboral
tiene que ser un proceso con vida
Según queda expresado en el Lineamiento 7 de la Política Económica y
Social del Partido y la Revolución, el país debe encaminarse hacia
el logro de un sistema empresarial constituido por entidades
eficientes, bien organizadas y eficaces. Pero para alcanzar la
necesitada eficiencia, deben sumarse varios factores
de tipo organizativo

Pasión por la mecánica
Poco a poco, los talleres de la provincia de
Cienfuegos se están e irán poblando de nuevos mecánicos quienes,
como Javier Oquendo Alonso, poseen tanto la juventud como el deseo
de practicar con entusiasmo este imprescindible oficio

Sequía de varios años en Mayabeque
Estrategia ante la
carencia de agua
La realidad hidráulica de Mayabeque continúa hoy
muy desfavorable por el bajo nivel del agua superficial que
"almacena" —con apenas el 27 % de su capacidad total —y pobreza en
los escurrimientos

Salud garantizada desde un
“taller”
Aunque no reparan virtudes ni emociones, sino
traumas y malformaciones óseas, el Laboratorio de Ortopedia Técnica
de Granma es uno de esos "talleres" que se acercan bastante a la
alegoría descrita en la canción Corazonero, del popular dúo Buena Fe

Nemesia, hija del monte
La mujer de estatura y alma sencilla que hace un
año compartió, junto a Fidel y a Raúl, la clausura del Sexto
Congreso del Partido, gesto que ella misma calificara de "regalo
inesperado", guarda lacerantes recuerdos del mes de abril, hace 51
años

Aniversario 40 del Destacamento Pedagógico
Manuel Ascunce Domenech
Querían ser
muchas cosas, y fueron maestros
Algunos preferían la medicina, otros la
ingeniería o el arte, y quién sabe cuántas profesiones más pasaron
por sus cabezas. A lo mejor hasta sentían cierta presión de la
familia para que siguieran los pasos de los padres
Fumar, ¿es hábito, adicción o
dependencia?
Para esclarecer esta interrogante —fumar, ¿es
hábito, adicción o dependencia?— conversé esta semana con el
científico cubano Ricardo González Menéndez, Académico de Mérito,
Doctor en Ciencias y Profesor Consultante del Servicio de Adicciones
del Hospital Psiquiátrico de La Habana "Doctor Eduardo B. Ordaz"
Tuinucú: lagunas hasta el cuello
Falta de prioridad, inversiones a medias e incorrecta
manipulación de residuales azucareros conforman el círculo vicioso
que mantiene bajo riesgo un importante ecosistema de la provincia
espirituana

Cartas a la Dirección
Respuesta de la Dirección Provincial de Salud de La Habana
En la edición del 24 de febrero del 2012 del periódico Granma,
sección Cartas a la Dirección, fue publicada la titulada: ¿Esta
clínica estomatológica tiene problemas o es que yo tengo mala
suerte?
|