La
segunda etapa de la 51 Campaña Nacional de Vacunación
Antipoliomielítica, que se realiza cada año desde hace medio siglo,
se desarrollará desde este viernes 20 y hasta el 27, y durante esa
semana serán inmunizados más de medio millón de niños: 390 845
menores de tres años y 134 217 de nueve.
A los menores de tres años (desde 30 días de nacidos hasta los
dos años, 11 meses y 29 días) se les administrará la segunda dosis
de la vacuna recibida el pasado marzo y, en esta ocasión, a los
menores de nueve años (desde los nueve hasta nueve años 11 meses y
29 días) una dosis de reactivación, también dos goticas por vía
oral.
Los directivos de la campaña reiteran que esta vacuna no debe ser
administrada a quienes presenten fiebre elevada, vómitos o diarreas,
y está contraindicada en los niños que tengan padecimientos de
alguna inmunodeficiencia y en los alérgicos a cualquiera de los
componentes de la antipolio.
Atendiendo a que el agua corriente contiene cloro, que inactiva
la vacuna, no debe ingerirse en los 30 minutos anteriores ni
posteriores a la inmunización.
Cuba fue en 1962 el primer país de América Latina en ser
declarado territorio libre de poliomielitis.