Completan red de centros de gestión para la
reducción del riesgo

Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.— Esta provincia dispone de una red de centros de gestión para la reducción del riesgo, conformada por uno de carácter provincial y trece municipales, equipados con moderna tecnología que asegura su eficacia como herramientas para la toma de decisiones por las autoridades locales.

El territorio más extenso del país contaba inicialmente con dos centros, uno en Santa Cruz del Sur y otro en Florida, por ser los municipios de mayor vulnerabilidad ante desastres naturales, hasta lograr hoy la cobertura completa.

"Cada una de estas instalaciones —informa Roxana García Domínguez, jefa del Centro Provincial— cuenta para el cumplimiento de las misiones con computadoras, medios de comunicación, módulos que contienen cascos, botas de goma, capas y linternas, y se ubicarán grupos electrógenos para su total autonomía."

Los centros de gestión facilitan a los consejos de defensa el manejo de los riesgos de desastres, lo que les permite trabajar en la reducción de las vulnerabilidades e incrementar la preparación de la sociedad para enfrentar los peligros que puedan afectar a la población, los recursos económicos y la infraestructura territorial.

En sus computadoras se procesa y se almacena en base de datos toda la información que ofrecen cotidianamente organismos y entidades, como el Centro Meteorológico, Recursos Hidráulicos, Salud Pública, Medicina Veterinaria, Sanidad Vegetal o el Cuerpo de Guardabosques, por solo citar algunos ejemplos.

"Ello posibilita —explica Roxana— tener una visión mucho más abarcadora e integral de la situación que presenta el territorio."

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir