Manejo sostenible de tierras aumenta calidad

Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN. — El concepto de manejo sostenible de tierras gana espacio en el país al permitir combatir males como la erosión, que daña a más del 70 % de nuestra superficie cultivable, informó el director general del Instituto de Suelos, Dagoberto Rodríguez Lozano.

El funcionario se refirió al desarrollo de acciones para la conservación y protección del suelo, el agua y los bosques, a partir de la integración y optimización de los recursos financieros, materiales y humanos disponibles, situación que se materializa en áreas demostrativas que rebasan las 8 000 hectáreas en el país.

Comentó que entre las prácticas realizadas en esas áreas con el fin de reducir los daños físicos, están los drenajes, la creación de barreras vivas y muertas y la corrección de cárcavas.

"Para reducir la degradación química se potencia el uso de materia orgánica, humus de lombriz y algunos minerales como el carbonato de calcio, zeolita y fosforita que contribuyen a disminuir la pérdida de la fertilidad natural".

Añadió que en las extensiones empleadas como aulas se efectúan rigurosas y periódicas comprobaciones con el propósito de determinar lo hecho para proteger y mantener los suelos, incrementar la reforestación, emplear la maquinaria sin ocasionar daños a la superficie cultivable y garantizar la sanidad vegetal.

Dagoberto Rodríguez confirmó que el Programa Nacional de Conservación y Mejoramiento de Suelos tiene el respaldo total del Estado cubano, el cual garantiza los recursos con este fin, acorde con las posibilidades económicas del país, e impulsa la aplicación de investigaciones emprendidas en instituciones científicas.

En visita a la Cooperativa de Producción Agropecuaria René Ávila, donde se encuentra el Polígono de Suelos de Holguín —que sobresale entre sus similares de otros territorios por la diversidad y calidad de las actividades ejecutadas—, el directivo elogió las acciones que en este sentido emprende la provincia.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir