Actualizado 9:00 p.m. hora local

Proponen en Cuba acciones para lograr alfabetización informacional

Participantes en el Congreso Internacional de Información, Info 2012, que concluyó hoy en La Habana, acordaron una propuesta para lograr la alfabetización informacional en América Latina.

La iniciativa comprende el avance en programas de información y medios formativos; acceso al conocimiento y uso de las tecnologías, así como la formación en competencias informacionales como requisito o valor añadido en instituciones educativas.

A instancias del Seminario- Taller Lecciones Aprendidas en Programas de Alfabetización Informacional (ALFIN) en Iberoamérica se elaboró una declaración que contiene esta proposición, declaró a Prensa Latina, Roberto Zayas, especialista del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

Tal declaración, acotó, se elaboró a partir de otras anteriores, donde se abordó la problemática de la necesidad de la alfabetización informacional.

"Resulta imposible alcanzar esta meta, dijo Zayas, sin competencia informacional, sin emplear las tecnologías en función de la información, y si no existe una adecuada diferenciación de la información válida, de aquella que no lo es".

Por primera vez, subrayó, se unen aquí nueve países de América Latina para tratar este tema de la alfabetización informacional.

Se trata de que naciones, gobiernos y organizaciones implementen acciones para lograr una cultura de la información, precisó.

Entre las estrategias trazadas figuran la inclusión de la educación no formal y continua de la ciudadanía para alcanzar la alfabetización informacional, la aplicación de la web 2.0 como herramienta y el desarrollo de investigaciones.

Celebrado del 16 al 20 de abril en esta capital, en el Congreso Nacional de Información participaron 522 delegados de una veintena de países, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir