Chávez viajará
este sábado a Cuba para continuar tratamiento médico
El anuncio lo hizo el propio mandatario,
durante un discurso pronunciado desde el denominado Balcón del
Pueblo, en el Palacio de Miraflores, ante miles de venezolanos
reunidos en ocasión del décimo aniversario de la rebelión popular
que puso fin a la asonada golpista del 11 de abril de 2002
Obama arriba a
una Cartagena de Indias espinosa
En esta ciudad del Caribe colombiano Obama
encontrará a unos vecinos que han unido sus voces en torno a la
inclusión de Cuba y el derecho de Argentina a la soberanía sobre las
Islas Malvinas

Desean pronta recuperación a comandante
Tomás Borge
El embajador de El Salvador en Nicaragua,
Juan José Figueroa Tenas, deseó al comandante Tomás Borge una pronta
recuperación del padecimiento que lo mantiene en ese país en terapia
intensiva

Nicaragua
celebra victoria popular frente al golpismo en Venezuela
Nicaragua expresó este viernes su absoluta
confianza en el rumbo exitoso de la Revolución Bolivariana en
Venezuela, en ocasión del décimo aniversario de la movilización
popular que frustró el golpe de Estado contra el presidente Hugo
Chávez

Hillary Clinton llama a la integración
mientras EE.UU. excluye a Cuba
La Secretaria de Estado norteamericana
Hillary Clinton llamó este viernes a fortalecer la integración
continental, a pesar de que su gobierno persiste en seguir aislando
a Cuba del concierto latinoamericano

Argentina pide
respaldar su soberanía sobre las Malvinas
La agresión colonial contra un país es una
agresión colonial contra todos, dijo el canciller argentino, Héctor
Timerman, al intervenir en el foro social que se desarrolla en la
ciudad de Cartagena de Indias, previo a la VI Cumbre de las Américas

Cuba y Puerto Rico, los grandes ausentes
de la Cumbre de las Américas
Cuba y Puerto Rico son la medida del
debate esencial de lo que será el porvenir de América Latina y el
Caribe, dijo en la ciudad de La Habana Julio Muriente, copresidente
del Movimiento Independentista Nacional Hostoniano de la isla
borinqueña

Resaltan construcción de nuevo modelo
comunicacional en Venezuela
En Venezuela se está produciendo una
ruptura en el modelo comunicacional capitalista, implantado en el
país desde los años 30 y 40 del pasado siglo por transnacionales
estadounidenses, aseguró este viernes William Castillo, presidente
de la Televisora Venezolana Social

El petróleo
venezolano fue el objetivo principal del golpe de Estado
El gobernador del estado de Anzoátegui,
Tarek William Saab, aseguró que el fallido golpe de Estado de abril
del 2002 que este viernes se recuerda en Venezuela, fue para
arrebatar el petróleo a Venezuela

Consejo de Seguridad deplora lanzamiento
de cohete norcoreano
El pronunciamiento de ese órgano de 15
miembros fue dado a conocer en una declaración de prensa por la
embajadora norteamericana Susan Rice, en su condición de presidenta
del Consejo durante el mes de abril

Estadounidenses más pesimistas sobre estado actual de la economía
Un estudio, efectuado por la Universidad
de Michigan, concluyó que la confianza de los habitantes de la
nación norteña cayó en lo que va de abril a 75,7 puntos desde la
lectura final de 76,2 de marzo

ONU pide prioridad para la asistencia
humanitaria a sirios
La coordinadora del socorro de emergencia
de Naciones Unidas, Valerie Amos, reclamó este viernes prioridad
inmediata para el suministro de ayuda a más de un millón de personas
afectadas por el conflicto en Siria

Gobierno venezolano asiste a mil familias
afectadas por lluvias
Mil familias del municipio capital del
estado Barinas, afectadas por las fuertes y constantes
precipitaciones registradas en las últimas 24 horas en gran parte
del país, reciben este viernes asistencia integral del Gobierno
venezolano y organismos de seguridad

Comparece en Corte asesino de joven afroamericano en EE.UU.
Un juez de la Florida anunció que el próximo 29 de mayo se acusará
formalmente por homicidio en segundo grado a George Zimmermman, el
vigilante voluntario que provocó la muerte al adolescente negro
Trayvon Martin

Sismo en México sensible en
territorio guatemalteco
Un sismo ocurrido hoy en México, de magnitud 4,5 grados en la escala
de Richter, fue sensible en dos departamentos de Guatemala

Crean en Venezuela
periódico regional contra manipulación mediática
El gobierno venezolano presentó hoy el diario Ciudad VLC, en
Valencia, estado de Carabobo, como una nueva herramienta contra la
manipulación mediática, a fin de impulsar la verdad e informar al
pueblo de la realidad nacional

Más armados en Siria optan
por amnistía y entregan pertrechos
Más de 160 miembros de grupos armados residentes de localidades de
Damasco Campo y Lattakia optaron por acogerse a la amnistía y se
entregaron a las autoridades junto con sus pertrechos bélicos

Provocación
británica en Malvinas genera repudio en Argentina
El envío de un buque misilístico británico
de protección aérea a las islas Malvinas solo puede catalogarse hoy
como una provocación y una militarización de la región, manifestó el
ministro argentino de Defensa, Arturo Puricelli

Revolución bolivariana y Chávez son
invencibles, afirman en Ecuador
La Revolución bolivariana y Hugo Chávez
son invencibles, afirmó hoy el embajador de Venezuela en Ecuador,
Rodolfo Sanz, al conmemorarse el décimo aniversario de la respuesta
al golpe de Estado en su país

Iraníes viajan a Estambul para
conversaciones nucleares con G5+1
La delegación de Irán a las conversaciones
nucleares con seis potencias mundiales viajó hoy a Turquía, confirmó
el Gobierno al subrayar la postura invariable de la República
Islámica de proseguir sus actividades atómicas pacíficas

Siria en
máxima alerta para garantizar seguridad ciudadana
Las fuerzas del orden público de Siria
están hoy en máxima alerta con el objetivo de garantizar la
seguridad ciudadana

Suspenden clases en universidades de
Bogotá tras rechazo a Obama
Autoridades colombianas suspendieron hoy
las clases en universidades públicas de esta capital para evitar
"perturbaciones al orden público", luego de que estudiantes
protestaran por la llegada del presidente de Estados Unidos, Barack
Obama

Evo Morales viaja a Colombia con agenda de
numerosos encuentros
El mandatario encabeza una comitiva que
integran el canciller David Choquehuanca y los ministros de la
Presidencia y Comunicación, Juan Ramón Quintana y Amanda Dávila,
respectivamente. Morales clausurará el Foro Social junto a su par
colombiano, Juan Manuel Santos

Presidenta
brasileña viaja a Cartagena a Cumbre de las Américas
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,
participará este sábado y domingo en Cartagena, Colombia, en la VI
Cumbre de las Américas, para intercambiar con homólogos de la región
sobre temas de interés común

Medios y oposición externa incitan a las
protestas en Siria
Tras entrar en vigor el cese el fuego en
Siria, medios satelitales y líderes de la oposición exterior se
apresuran a incitar a protestas, con la intención de crear
inestabilidad en el país

En auge relaciones entre Vietnam y
Australia
Vietnam y Australia disfrutan de un auge
en sus relaciones, que confirma hoy la visita del vice primer
ministro Nguyen Xuan Phuc a Sidney y la agenda de colaboración
ventilada con sus contrapartes anfitrionas

Chávez pide unidad para
garantizar la paz y el camino al socialismo
Emotivo acto de desagravio frente a Embajada cubana

Desempleo en Grecia alcanza
el nivel más alto de su historia
La tasa de desempleo en Grecia cerró en enero
pasado en 21,8 % de la población activa, la cifra más alta desde que
se recoge el indicador, informó este jueves la oficina de
estadísticas helena Elstat
Alguien sabía que iban a
asesinar a Kennedy
Brian Latell, alto oficial de la CIA, publicó en
estos días el libro The Castro secrets, para dar pie en el
Miami Herald a un insidioso título de Glenn Garvin ¿Sabía Castro que
iban a matar a Kennedy? Medios como Life y Le Monde Magazine lo
reproducen
El maestro de esgrima
De continuar extendiéndose la moda de apuntarse
tantos intelectuales a base de manejar con soltura las teclas de
cortar y pegar en los ordenadores, que no entiende de rangos o
clases sociales, puede hacer estragos en el mundo de la política, al
menos en Europa
Ignacio Ramonet y la explosión
del periodismo
El 10 de marzo del 2000, Jack Kelly publicó en el
USA Today la historia de Jacqueline, una empleada de hotel cubana
que huyó de su país en una patera. Según el periodista, en su odisea
la migrante se ahogó trágicamente en el estrecho del Golfo. La nota
era falsa. La mujer, cuyo verdadero nombre era Yamilet Fernández,
estaba viva
Las elecciones del 2012 en Estados Unidos
Romney
clasifica y enfrenta nuevos desafíos
Usando términos beisboleros, puede decirse que la
fase eliminatoria de las elecciones presidenciales de Estados Unidos
ha concluido, aunque oficialmente no terminará hasta que formalmente
sean nominados Mitt Romney y Barack Obama como candidatos a la
presidencia, en las respectivas convenciones nacionales de sus
partidos a fines de agosto y principios de septiembre próximos
Con vida palestino secuestrado por
israelíes
Un joven palestino ha siendo encontrado
este miércoles vivo, maniatado y en estado de shock un día después
de que se denunciara su secuestro por parte de colonos israelíes,
según ha informado un miembro del Comité Popular contra el Muro y
los Asentamientos en Beit Ummar

Parlamento egipcio impedirá candidatura de
excargo de Mubarak
El Parlamento egipcio aprobó enmendar una
ley para que se suspendan los derechos políticos de los altos cargos
del antiguo Gobierno de Hosni Mubarak, en un paso para frenar las
aspiraciones presidenciales del exvicepresidente Omar Suleiman

Sony despide a 10 mil empleados en todo el
mundo
El gigante electrónico japonés Sony
reducirá su plantilla de empleados en 10 mil puestos, en momentos en
que intenta lidiar con enormes pérdidas
Investido nuevo presidente interino de
Mali
El presidente del Parlamento Maliense,
Dioncounda Traoré, ha sido investido este jueves oficialmente como
presidente interino del país, en una ceremonia celebrada en Bamako
|