BRASILIA. — La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, participará 
			este sábado y domingo en Cartagena, Colombia, en la VI Cumbre de las 
			Américas, para intercambiar con homólogos de la región sobre temas 
			de interés común.
			Según una nota de prensa del Ministerio brasileño de Relaciones 
			Exteriores, la cita hará énfasis en la pobreza y desigualdad, la 
			integración física regional, la gestión y reducción de los riesgos 
			de desastres, el acceso y utilización de tecnologías, la seguridad 
			ciudadana y la delincuencia organizada transnacional.
			Agrega que mañana, Rousseff, junto a sus homólogos de Colombia, 
			Juan Manuel Santos, y de Estados Unidos, Barack Obama, en el panel 
			Comercio e Inversiones, como parte de la Cumbre Empresarial de las 
			Américas, evento que antecederá la reunión de jefes de Estado y o 
			Gobierno.
			Por otra parte, la cancillería brasileña indica que tras la 
			Cumbre de las Américas, Rousseff y Santos tendrán un encuentro 
			bilateral el domingo venidero, en el cual examinarán formas de 
			estimular el comercio y las inversiones entre los dos países.
			Asimismo analizarán la profundización de la cooperación en áreas 
			como bionergía, defensa, salud, cultura, educación, ciencia y 
			tecnología. Además, abordarán asuntos de las agendas regional y 
			global, apunta la información oficial.
			Itamaraty -sede del Ministerio de Exterior- revela que los 
			estudiantes colombianos son los mayores receptores de las becas 
			ofrecidas por Brasil en los programas del Convenio de Graduación y 
			Post-graduación.
			Estadísticas oficiales reflejan que el intercambio comercial 
			entre Brasilia y Bogotá en 2011 totalizó tres mil 900 millones de 
			dólares, un crecimiento de 17 por ciento en relación con el año 
			anterior.
			Las exportaciones brasileñas a Colombia, especifica, aumentaron 
			el pasado año 17,36 por ciento en comparación con 2010, mientras las 
			importaciones de productos colombianos lo hicieron en 28,7 por 
			ciento.
			Los datos apuntan que las inversiones de Brasil en la vecina 
			nación suman hoy unos dos mil 500 millones de dólares.