La Secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton llamó este
viernes a fortalecer la integración continental, a pesar de que su
gobierno persiste en seguir aislando a Cuba del concierto
latinoamericano.
Las declaraciones de la jefa de la diplomacia de Estados Unidos
fueron hechas en la clausura del Foro Social previo a la Cumbre de
las Américas, que se celebrará este 14 y 15 de abril, en la ciudad
colombiana de Cartagena de Indias, reporta Prensa Latina.
"Queremos que todos los gobiernos del hemisferio se integren para
mejorar en la seguridad ciudadana, en los Derechos Humanos y en las
oportunidades económicas" subrayó Clinton.
La funcionaria norteamericana consideró que para lograr la
transformación y el fortalecimiento de América es necesario que "la
sociedad civil se manifieste hoy más que nunca (...) Necesitamos
mantener un diálogo con la sociedad civil".
Clinton exhortó a consolidar las democracias regionales, tratando
temas como la inclusión social, de géneros y la disminución de la
pobreza.
"Nuestro futuro depende de que seamos capaces de plasmar las
ideas que concretemos en estos discursos en obras concretas (...) La
sociedad civil debe recordarnos que debemos concretar estas ideas",
enfatizó.
A pesar de sus palabras ante los participantes del Foro Social,
la Secretaria de Estado no mencionó el caso de Cuba, a quien
Washington trata de rendir con la aplicación de un bloqueo
económico, comercial y financiero desde hace más de medio siglo.
Cuba fue expulsada de la Organización de Estados Americanos (OEA)
en 1962, bajo presión de la Casa Blanca y los grupos de poder que no
toleraron la instauración de un gobierno revolucionario y popular en
la Isla, a partir de 1959.
Hace tres años la OEA eliminó las sanciones contra Cuba, pero el
gobierno norteamericano persiste en mantener a la isla aislada del
concierto de naciones americanas.
En esta Cumbre de las Américas participarán 33 países del
continente americano, a excepción de Cuba y Ecuador, cuyo
presidente, Rafael Correa, no asistirá al encuentro continental en
protesta por la exclusión de la isla caribeña.