El canciller argentino, Héctor Timerman, pidió hoy a la sociedad
civil que pida a sus gobiernos que apoyen una resolución sobre el
reclamo de su país en torno a su soberanía sobre las Islas Malvinas.
La agresión colonial contra un país es una agresión colonial
contra todos, dijo Timerman al intervenir en el foro social que se
desarrolla en la ciudad de Cartagena de Indias, previo a la VI
Cumbre de las Américas, reporta Prensa Latina.
El canciller recordó que una parte del territorio argentino está
bajo el dominio colonial del Reino Unidos desde 1982.
Cómo podemos avanzar si seguimos sometidos a una potencia del
siglo XIX, apostilló.
Por otra parte el canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, expresó
que no se puede entender que algún Estado se oponga a la
descolonización de un territorio, como en el caso de las Malvinas,
que es un residuo colonial.
Ambos titulares igualmente rechazaron la exclusión de Cuba a este
foro hemisférico y exigieron su inmediata inclusión en este tipo de
eventos.
A su turno, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay,
Héctor Lacognata, se expresó en similares términos y llamó a unir
fuerzas para cambiar el modelo económico y social imperante, al
tiempo que condenó el aislamiento injustificado de Cuba.
Estados Unidos y Canadá son los únicos países del continente que
se oponen a la participación de Cuba en las Cumbres de las Américas
y a apoyar a Argentina en su reclamo de soberanía sobre las Islas
Malvinas.
Dos temas ante los cuales la región se plantó y cerró filas, al
tiempo que se llamó a esas dos naciones a escuchar y rectificar a
tiempo o este tipo de cumbres se acaban.
Asimismo ese reclamo es respaldado por organizaciones sociales y
políticas del hemisferio, las cuales denunciaron las manipulaciones
y presiones de la Casa Blanca para aislar a Cuba.
El presidente boliviano, Evo Morales, tiene previsto clausurar el
denominado Foro Social, que se desarrolla previo al encuentro de
jefes de Estado y de Gobierno, que se efectuará entre sábado y
domingo.