| Seleccionan a 
			titulares de Justicia y Cultura en Haití El primer ministro haitiano, Garry Conille, 
			seleccionó hoy como secretarios de Justicia y Cultura a Michel 
			Brunache y Pierre-Raymond Dumas, respectivamente
 
			 Disuelven parlamento para elecciones en 
			JamaicaEl Parlamento de Jamaica quedó disuelto 
			oficialmente hoy para celebrar las elecciones generales anticipadas 
			el próximo 29 de diciembre
 
			 G-77 más China 
			rechaza documento de DurbanEl Grupo de los 77 más China rechazó hoy 
			el paquete de decisiones presentado en la XVII conferencia ambiental 
			de Naciones Unidas, por carecer del reclamo de los países 
			subdesarrollados sobre el Protocolo de Kioto
 
			 Congreso 
			EE.UU. acumula mayor nivel de desaprobación, afirma encuestaEl 76 por ciento de los estadounidenses 
			está contra la reelección de los miembros del Congreso, lo cual 
			representa el más alto nivel de desaprobación registrado en 19 años, 
			afirmó hoy la encuestadora Gallup
 
			 Detectan red de narcotráfico en 
			secundarias de California, EE.UU.Dos docenas de estudiantes estadounidenses 
			del condado Riverside, en el sur de California, fueron arrestados en 
			relación con un caso de venta de drogas en colegios, confirmó hoy el 
			diario The Sacramento Bee
 
			 Gobernador de Chaco argentino realza labor 
			educacionalEl reelecto gobernador de la norteña 
			provincia argentina de Chaco, Jorge Capitanich, realzó el hecho que 
			un 37,4 por ciento del presupuesto de ese territorio se destine hoy 
			a la educación
 
			 Ban Ki-moon defiende su actuación ante 
			crisis en SiriaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, 
			defendió hoy su actuación hacia la crisis en Siria y afirmó que está 
			fundamentada en bases "imparciales, justas, objetivas y creíbles"
 
			 Ban 
			Ki-moon llega a Somalia en visita oficialEl secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegó 
			este viernes a Somalia en lo que constituye la primera visita al 
			país de un dirigente del organismo en mucho tiempo
 
			 Pakistán redefinirá 
			términos de cooperación con EE.UU. y OTANEl primer ministro Yousuf Raza Gilani afirmó este viernes que 
			Pakistán está reconsiderando los términos de la cooperación con 
			Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte y la 
			Fuerza Internacional de Asistencia en Afganistán
 
 Lluvias copan capacidad de 
			embalses colombianosLas lluvias que caen sobre Colombia desde septiembre pasado coparon 
			la capacidad de todos los embalses en el territorio nacional, por lo 
			que se realizarán aperturas controladas
 
 Invaden indignados 
			conferencia climática de DurbanGrupos de indignados invadieron este viernes el Centro Internacional 
			de Convenciones de Durban inconformes con el rumbo de la conferencia 
			ambiental de la ONU que sesiona en Durban, con el mandato de salvar 
			el planeta del calentamiento global
 
 Heridos cinco cascos azules 
			de la ONU en LíbanoLos efectivos de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano iban a 
			bordo de un transporte en los alrededores de la sureña ciudad de 
			Tiro
 
 En 
			Bolivia alistan construcción de mayor hidroeléctrica del paísBolivia iniciará el próximo año las labores de construcción de la 
			mayor central hidroeléctrica del país, de 400 megavatios (MW), que 
			será enlazada en el 2020 al sistema nacional
 
 Palestinos denuncian que 
			Israel arrestó a presos recién liberadosEl Gobierno palestino denunció este viernes que fuerzas militares de 
			Israel arrestaron a uno de los 477 presos liberados recientemente 
			como parte de un acuerdo con el movimiento islamista Hamas, cuya 
			segunda fase está pendiente de ejecutar
 
 Unesco condena asesinato de 
			periodista hondureñaLa directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó este 
			viernes el asesinato de la periodista hondureña Luz Marina Paz y 
			pidió al gobierno de ese país acciones urgentes para detener el 
			derramamiento de sangre
 
 ONU 
			vuelve a reclamar fin del colonialismoLa Asamblea General analiza este viernes un proyecto de resolución 
			que reafirma la incompatibilidad de cualquier forma y manifestación 
			de colonialismo, incluida la explotación económica, con la Carta de 
			Naciones Unidas
 
 Explosión provoca seis 
			heridos en Líbano, incluidos efectivos ONUVoceros de la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano señalaron que 
			el artefacto fue detonado cuando una patrulla de soldados franceses 
			a bordo de un jeep pasaba por una intercepción de carretera en el 
			este de la ciudad, dejando un cráter de un metro de profundidad
 
 Explosión dinamitera causa 
			policías afganos muertos y heridosAl menos seis muertos, incluido un jefe de policía, y varios heridos 
			causó este viernes un atentado dinamitero en el interior de una 
			mezquita en la provincia de Kunar en el oriente afgano
 
 En suspenso conferencia de 
			Durban por decisiones políticasIntensas sesiones de negociación tienen lugar este viernes en la 
			recta final de la XVII conferencia ambiental de la ONU, con 
			propuestas técnicas sobre la mesa a la espera de decisiones 
			políticas
 
 Bono social benefició a 
			madres y niños bolivianosCasi 700 mil mujeres embarazadas y niños menores de dos años fueron 
			asistidos en los últimos dos años en Bolivia, mediante el Bono Juana 
			Azurduy, que implementó en 2009 como política social el gobierno de 
			Evo Morales
 
 Ascienden a 45 mil los 
			damnificados en Bogotá por lluviasLa mandataria admitió que esa situación desbordó la capacidad de 
			respuesta por parte de los organismos de emergencia, por lo que 
			pidió paciencia a los afectados al asegurar que las ayudas llegarán
 
 En Venezuela comienza 
			segunda discusión de ley de la justicia de pazLa Asamblea Nacional de Venezuela iniciará este viernes la segunda 
			discusión del Proyecto de Reforma de la Ley Orgánica de la Justicia 
			de Paz, instrumento legal que busca promover la conciencia entre las 
			comunidades a través del diálogo y la concertación
 
 Irán demanda condenar a 
			EE.UU. por violar espacio aéreoIrán demandó este viernes a la ONU condenar a Estados Unidos por 
			violar su espacio aéreo, luego de mostrar un avión espía no 
			tripulado que derribó recientemente y denunciar acciones 
			norteamericanas para borrar evidencias del aparato
 
 Representación peruana en 
			Unesco resalta creación de la CelacLa creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños 
			en Venezuela es un paso de gran importancia para la integración 
			regional, afirmó José Bustinza, encargado de negocios de Perú ante 
			la Unesco
 
 Un Caribe unido y solidario 
			es nuestro único caminoAseguró Raúl en la ceremonia inaugural de la IV Cumbre 
			CARICOM-CUBA
 Cuba 
			ratifica su voluntad de continuar fortaleciendo las relaciones con 
			los países miembros de CARICOMDiscurso del General de Ejército Raúl 
			Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en 
			la sesión inaugural de la IV Cumbre CARICOM-Cuba, Trinidad y Tobago, 
			el 8 de diciembre de 2011, "Año 53 de la Revolución"
 Manipulación y falta de 
			voluntad política amenazan Protocolo de Kyoto, advierte Cuba
 Cuba alertó hoy que la manipulación, el egoísmo y 
			la falta de voluntad política de muchos países desarrollados, y en 
			particular de Estados Unidos, amenazan con frustrar el consenso que 
			impida la destrucción de la especie humana
 Putin acusa a EE.UU. de 
			fomentar protestas poselectorales
 El primer ministro ruso, Vladimir Putin, acusó a 
			la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, de fomentar 
			las protestas que mantienen activistas en Moscú y otras ciudades 
			contra los resultados de las elecciones del pasado fin de semana, en 
			las que el partido gubernamental Rusia Unida se llevó la victoria
 Desde Haití
 Crónica para un niño 
			que no usa zapatos
 Cada mañana su madre lo lleva en brazos a 
			la Sala de Fisioterapia del Hospital La Renaissance, donde trabajan 
			una doctora y cinco fisioterapeutas cubanos
 Gobierno venezolano 
			prorroga estado de emergencia por lluvias
 El Gobierno de Venezuela prorrogó por 90 días el 
			decreto de emergencia en cinco estados del país producto de las 
			intensas y continuas lluvias de los últimos días, que ya dejan seis 
			muertos y dos desaparecidos, informó este jueves el ministro de 
			Interior, Tareck el Aissami, citado por Telesur
 Europa nunca ha estado tan 
			en peligro de explotar
 Líderes de la UE tratarán de concretar acuerdo en cumbre decisiva
 USA e Israel
 ¿Un 
			matrimonio mal llevado?
 Desde el pasado domingo, varios ministros y 
			funcionarios israelíes han reaccionado con dureza a unas 
			declaraciones que los medios hebreos atribuyen a la secretaria de 
			Estado norteamericana
  
 Cooperación Sur-Sur 
			promueve cambio de paradigmaMientras haya millones de mujeres, niños y niñas 
			muriendo a causa del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), 
			malaria (paludismo) y otras enfermedades infecciosas, Internet no 
			parece una prioridad
 Intelectual norteamericano denuncia desde Damasco:
 La CIA, el MI-6 y 
			el Mossad operan juntos en Siria
 Los países occidentales están haciendo todo lo 
			posible .para 
			desestabilizar la paz civil en Siria, ha denunciado el escritor y 
			periodista norteamericano Webster Tarpley desde Damasco, capital de 
			Siria a la televisión Russia Today. Según él, los civiles sirios 
			tienen que hacer frente a escuadrones de la muerte y a un terrorismo 
			ciego, lo cual es típico de las acciones secretas de sabotaje y de 
			desestabilización que utiliza la CIA
   |