 BRUSELAS, 
			8 de diciembre. — Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión 
			Europea (UE) intentan pasar hoy de las grandes palabras a los 
			hechos, en el primer día de otra cumbre que debe evitar antes de 
			mañana la agonía del euro, como advirtió el presidente francés, 
			Nicolas Sarkozy.
BRUSELAS, 
			8 de diciembre. — Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión 
			Europea (UE) intentan pasar hoy de las grandes palabras a los 
			hechos, en el primer día de otra cumbre que debe evitar antes de 
			mañana la agonía del euro, como advirtió el presidente francés, 
			Nicolas Sarkozy.
			"Europa nunca ha estado tan en peligro de explotar", advirtió 
			Sarkozy, junto a la canciller alemana, Angela Merkel, según DPA. "Si 
			mañana no logramos un acuerdo no habrá una segunda oportunidad", 
			sentenció el Presidente galo.
			El dúo Merkozy, como se ha bautizado a la difícil amalgama 
			política de ambos mandatarios, apuesta por profundos cambios en los 
			Tratados de la UE que implican mayores concesiones de las soberanías 
			nacionales en beneficio de la banca. París y Berlín proponen imponer 
			la denominada "regla de oro", que establece un tope de déficit 
			público del 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) y un techo de 
			deuda pública del 60 % del PIB. Esta idea deberá incluirse también 
			en las distintas Constituciones nacionales.
			El eje francés-alemán espera el apoyo de los 27 países de la UE, 
			pero parece que solo 17 de ellos aceptarán la propuesta. El Reino 
			Unido, aunque no forma parte del euro, se muestra evasivo, a no ser 
			que obtenga "garantías", agregó Telesur.
			"Cuanto más pidan los países de la Eurozona, más pediremos a 
			cambio", dijo el primer ministro británico, David Cameron.