Las lluvias que caen sobre Colombia desde septiembre pasado 
			coparon la capacidad de todos los embalses en el territorio 
			nacional, por lo que se realizarán aperturas controladas, confirmó 
			este viernes una fuente gubernamental.
			Según el ministro de Minas, Mauricio Cárdenas, las represas 
			registran niveles superiores al 100 por ciento de su capacidad y los 
			vertimientos controlados son necesarios para evitar desbordamientos 
			incontrolables, reporta Prensa Latina.
			Sobre esto último Cárdenas explicó que no se debe generar pánico 
			en las poblaciones aledañas, pues las aperturas de las compuertas 
			son normales y en ningún modo van a causar un caudal mayor.
			Colombia es uno de los países más ricos en recursos hídricos, con 
			cuatro vertientes principales; la del Caribe, la del Pacífico, la 
			del Orinoco y la del Amazonas.
			La actual temporada de lluvias ha provocado unos 140 muertos, 115 
			heridos y 13 desaparecidos.
			Prácticamente casi todos los departamentos del país han sentido 
			el rigor de las precipitaciones y su estela de deslizamientos, 
			inundaciones, hundimientos y derrumbes, que dejan hasta el momento 
			un total de 534 mil 887 personas afectadas.
			Esa cifra, entregada por los organismos de socorro, equivale a 
			112 mil 172 familias dispersadas en 27 de los 32 departamentos que 
			conforman el territorio nacional.