Película cubana Habanastation, premio Glauber Rocha 2011
La película Habanastation, del cineasta cubano Ian Padrón, se alzó hoy aquí por mayoría con el premio Glauber Rocha 2011, otorgado por la prensa extranjera acreditada en el 33 festival de cine de La Habana

Miss Bala: mención de prensa extranjera en La Habana
La cinta mexicana Mis Bala, de Gerardo Naranjo, fue reconocida hoy con una mención especial de la prensa extranjera acreditada en el 33 Festival de Cine Latinoamericano que concluye el domingo aquí

Celebran en Kiev festival de bailes folklóricos cubanos
En saludo al triunfo de la Revolución cubana y al 14 aniversario de la fundación de la escuela de bailes populares cubanos Estudio Salsa Club de Kiev, se celebra este viernes en Kiev el festival internacional folklórico Cubasí

Pachi Naranjo, Premio Nacional de la Música 2011
Baluarte de la mejor tradición sonera como compositor, ejecutante y director de orquesta, el manzanillero Wilfredo Naranjo, Pachi, fue proclamado este jueves como merecedor del Premio Nacional de la Música 2011

Tropa de elite y El chico que mentía
Avalada por el hecho de ser el filme más visto en la historia cinematográfica de Brasil (¡más que Ciudad de Dios!), Tropa de elite 2 repite códigos de la primera entrega (2007) y sube la parada en cuanto a conceptos

Metrópolis a cuatro manos
Uno de los sucesos más singulares del 33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano acontecerá mañana sábado a las 4:30 p.m. en la sala Chaplin cuando se proyecte el filme Metrópolis (1927), de Fritz Lang, notable contribución de la muestra alemana al evento

Idas y vueltas de Cremata entre la pantalla y la escena
"Chamaco es una película dura, oscura, difícil, que yo mismo catalogué en su momento de maldita, pero creo que es una película necesaria. Con Chamaco no defiendo una película en sí, sino un nuevo modo de hacer cine. El hecho de haberla realizado ya es un premio, si alcanza algo o no en este festival, veremos" afirmó Juan Carlos Cremata

Escribir para niños significa algo mágico
Asegura la escritora pinareña Nersys Felipe, recién galardonada con el Premio Nacional de Literatura 2011

Impresionante demostración del bailarín Carlos Acosta
La función transitó entre lo clásico, lo barroco y la modernidad, en una comunión perfecta de buen gusto en las coreografías ejecutadas por los protagonistas

Tony Ávila, son y trova para el público japonés
El público japonés acogió favorablemente al trovador Tony Ávila, quien al frente del grupo Suena Cubano abrió espacios en diversos auditorios del archipiélago del Lejano Oriente

Entérese

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir