El primer ministro Yousuf Raza Gilani afirmó este viernes que 
			Pakistán está reconsiderando los términos de la cooperación con 
			Estados Unidos, la Organización del Tratado del Atlántico Norte 
			(OTAN) y la Fuerza Internacional de Asistencia en Afganistán (ISAF).
			En diálogo con periodistas en la Islamabad, Gilani dijo que su 
			país quiere realmente mejorar las relaciones con Estados Unidos, 
			pero en un plano de igualdad y respeto mutuo, reporta Prensa Latina.
			Los vínculos entre ambas naciones cayeron a su nivel más bajo 
			luego del ataque de aeronaves de la OTAN a dos puestos de control 
			pakistaníes en la frontera con Afganistán el pasado 26 de noviembre. 
			La agresión causó la muerte a 24 soldados y heridas a más de una 
			docena.
			El primer ministro indicó que el asunto fue remitido a la 
			Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento para hacer los 
			análisis de rigor y, de acuerdo con las conclusiones, formular 
			recomendaciones encaminadas a redefinir las relaciones con Estados 
			Unidos, la OTAN y la ISAF.
			También estamos haciendo una investigación propia sobre el 
			incidente, dijo.
			Según la versión de los aliados, el bombardeo se produjo cuando 
			una patrulla de Estados Unidos y Afganistán pidió apoyo aéreo tras 
			ser atacada, luego de lo cual consultaron al ejército pakistaní para 
			comprobar si sus tropas estaban en la zona. La respuesta habría sido 
			que no.
			Pero Pakistán sostiene que los estadounidenses dieron coordenadas 
			equivocadas del sitio del ataque y que los aviones y helicópteros de 
			la OTAN siguieron ametrallando los puntos de control incluso mucho 
			después de advertírsele del error a uno de los centros de 
			coordinación fronteriza.
			La víspera, al comparecer ante la Comisión de Seguridad Nacional 
			del Parlamento, el mayor general Ashfaq Nadim, jefe de operaciones 
			militares del ejército, dijo que en su creencia el raid aéreo fue 
			premeditado y muy probablemente ejecutado por la norteamericana 
			Agencia Central de Inteligencia.
			La CIA se ha ganado el odio de la población pakistaní por el 
			accionar de sus aviones teledirigidos sobre las zonas tribales del 
			noreste del país. Aunque los misiles tienen por objetivo a los 
			talibanes activos en el territorio, muy a menudo la población civil 
			es víctima de los bombardeos.
			Una de las primeras respuestas de Islamabad a la agresión de hace 
			dos semanas fue exigir a Estados Unidos evacuar antes de 15 días su 
			base de drones en la noroccidental provincia de Baluchistán, un 
			plazo que vence el próximo domingo.
			El mayor general Nadim apuntó que el ejército, además, está 
			considerado emplazar armas de defensa antiaérea en la frontera con 
			Afganistán para evitar o repeler futuros ataques.