Gary W. Knox, vicepresidente de la Sociedad Internacional de
Magnolias y reconocido horticultor norteamericano, ofrecerá este
viernes en la ciudad de La Habana la conferencia "Paisajismo
ambientalmente amigable".
Knox viajó a Cuba por invitación del Jardín Botánico Nacional (JBN),
de la Universidad de La Habana, y su disertación acontecerá en la
sede del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, explicó a
la AIN Alejandro Palmarola, vicepresidente de la Sociedad Cubana de
Botánica.
Anunció que también sostendrá encuentros relacionados con la
horticultura y la conservación, e incluso se sentarán las bases
acerca de futuros proyectos conjuntos de investigación.
El científico estadounidense lleva más de 30 años dedicado al
cultivo y propagación masiva de especies nativas y su introducción
en la horticultura, y actualmente presta servicios en el Centro de
Investigación y Educación del Norte de la Florida.
Su labor está encaminada a la investigación, demostración y
extensión de prácticas adecuadas de aviveramiento de especies
nativas con fines paisajísticos y hortícolas, esfera en la que es
considerado un especialista de alto prestigio.
Además, ha trabajado en el desarrollo de colecciones exsitu para
la conservación de especies amenazadas, la inclusión de nativas en
ambientes urbanos como alternativa para promover el conocimiento y
la valoración de la flora local, y las potencialidades de la
horticultura como industria verde.
Magnolia es un árbol procedente de América y Asia, presente
tronco liso y copa siempre verde, con hojas brillantes alargadas,
grandes y duras.
El Jardín Botánico incrementa sus colecciones de plantas vivas en
cultivo, sobre todo las endémicas y amenazadas, mediante programas
de colectas de material genético en las áreas naturales y la
adquisición de semillas por intercambio con instituciones nacionales
y extranjeras.