Senadores
paraguayos aprueban veto presidencial a ley antitabaco
La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó
hoy en sesión ordinaria el veto del Poder Ejecutivo a la Ley
Antitabaco. Los legisladores sancionaron con 21 votos a favor la
decisión presidencial y necesitaban 23 para rechazar el proyecto de
ley, que generó aquí grandes controversias en sectores de la
sociedad paraguaya

América
Latina: región con mayor crecimiento económico, dice Calderón
En la actual década, América Latina y Asia
serán las dos regiones del mundo que registrarán las mayores tasas
de crecimiento, aseguró hoy el presidente mexicano Felipe Calderón
en un encuentro empresarial

Acelera
gobierno venezolano ofensiva contra estafa inmobiliaria
El gobierno venezolano, inmerso en un plan
contra la estafa inmobiliaria, dispuso hoy acciones para ayudar a
las víctimas de fraudes en ese sector a recuperar sus hogares. El
plan ofrece a las personas damnificadas la posibilidad de denunciar
irregularidades con sus viviendas

Unasur evalúa
combate regional al dengue
La IV Reunión del Consejo de Salud de la
Unión Suramericana de Naciones (Unasur) llamó hoy en Montevideo,
Uruguay, a instituciones y población, a desarrollar acciones
efectivas contra la enfermedad del dengue que afecta la región

Dictan cadena perpetua para represores
argentinos
El ex gobernante Reynaldo Bignone y el ex
subcomisario y ex intendente de Escobar, Luis Patti, fueron
condenados hoy a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad
cometidos durante la última dictadura militar argentina

Registran sismo de 5,1 grados en litoral
nicaragüense
Un sismo de 5,1 grados de magnitud en la
escala de Richter fue registrado hoy en aguas del océano Pacífico,
reportó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
De acuerdo con el informe, el movimiento telúrico ocurrió a las
14:50 (hora local) de hoy, con epicentro a 135 kilómetros al sur de
Managua, a 46 kilómetros de profundidad

Oposición
lanza ultimátum a Saleh para dejar presidencia yemenita
La oposición al presidente Alí Abdulah
Saleh le concedió dos semanas de plazo para que renuncie

Avanza ejecución de central hidoreléctrica
Manuel Piar en Venezuela
En 57 por ciento se encuentra el estado de
construcción de la central hidroeléctrica Manuel Piar, que permitirá
una generación de dos mil 160 megavatios en Venezuela

Partido Comunista uruguayo evoca masacre
contra militantes en 1972
El Partido Comunista uruguayo recordó el
aniversario 39 de la masacre de ocho de sus militantes

Anuncian suspensión de cinco mil maestros
hondureños
La Secretaría de Educación de Honduras
anunció la suspensión de unos cinco mil maestros que participaron en
las protestas de marzo contra la privatización de la enseñanza
pública

Brote de cólera provoca 19 muertos en isla
filipina
Al menos 19 personas murieron por un brote
de cólera en una remota región de la isla filipina de Palawan

Empleados de
aeronáutica civil uruguaya prosiguen paros
Los empleados de la aeronáutica civil del
aeropuerto internacional de Carrasco, en Montevideo, prosiguen hoy
paros que afectarán un total de 12 vuelos

Gobierno de Jamaica analiza despenalizar
la marihuana
El gobierno jamaiquino analiza
despenalizar el consumo de marihuana en pequeñas cantidades para uso
personal o religioso

Berlusconi descarta presentarse a la
reelección
El primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, descartó presentarse a la reelección en 2013

Formación del nuevo gobierno kazajo
El nuevo gobierno kazajo quedó conformado
hoy en su totalidad, al firmar el presidente Nursultan Nazarbaev un
decreto para ratificar a Rashid Tusupbekov como ministro de Justicia

Incendio
mortal en edificio de París
Cinco muertos, seis heridos graves y
varias decenas de lesionados leves es el reporte tras un incendio
acontecido en un edificio del distrito XX

Banca española reduce su deuda con
instituto emisor europeo
La deuda de las entidades españolas con el
Banco Central Europeo cayó en marzo último hasta 40 mil 992 millones
de euros

China recuerda víctimas del terremoto de
Yushu
Autoridades y pobladores de la prefectura
de Yushu, en la noroccidental provincia china de Qinghai, rindieron
tributo a los más de dos mil 200 fallecidos en el terremoto del 14
abril de 2010

Aumentan precios de productos en Cabo
Verde
El aumento de precios de alimentos como el
pan en Cabo Verde, que se suma a incrementos en tarifas de agua,
electricidad y combustibles, suscita preocupación

Dictarán sentencia contra cinco represores
argentinos
El Tribunal Oral Federal 1 de San Martín
dictará hoy sentencia contra cinco represores acusados de cometer
crímenes de lesa humanidad

Pakistán
libera a 89 presos indios
Pakistán liberó a 89 ciudadanos indios
presos desde hace casi dos años en una cárcel de la sureña ciudad de
Karachi

Emergen elementos de corrupción en torno a
narcofosas tamaulipecas
Nuevos elementos lesivos en torno a las
narcofosas encontradas en el norteño estado de Tamaulipa, emergen
hoy tras la detención de 16 policías implicados

Correa fortalece su apoyo en pueblos
indígenas ecuatorianos
Como una constante en sus recorridos por
las provincias y cantones de Ecuador, el presidente Rafael Correa,
mantiene encuentros con la población de comunidades indígenas

Protestan estudiantes en Chile por venta
de universidad
Miles de estudiantes de la Universidad
Central de Chile protagonizan acciones de protesta por la venta del
50 por ciento de esa casa de estudios

Alertan
sobre incremento de piratería en los mares
Más de 140 ataques de piratas se registraron en el mundo en el
primer trimestre de este año, según un informe de la Oficina
Marítima Internacional. De acuerdo con el reporte, en total se
reportaron 142 hechos de esa naturaleza en todo el planeta

Aconseja
la OMS crear vigilancia sanitaria en Japón
Se deben instaurar las bases para estudios futuros que midan las
consecuencias para la salud humana de este suceso, indicaron
especialistas del organismo internacional

Considera Liga Árabe vital
cese el fuego en Libia
La Liga Árabe y otros bloques internacionales llamaron este jueves
en El Cairo a un cese el fuego en Libia para alcanzar una solución
política a la crisis, aunque volvieron a restar legitimidad a Muamar
el Gadafi

Ayudará
la OMS a investigar presencia de superbacteria en India
La Organización Mundial de la Salud anunció este jueves que ayudará
a las autoridades indias a investigar si la supuesta presencia de
una bacteria resistente a los antibióticos representa una amenaza
para la población de Nueva Delhi

Retienen autos japoneses
con radiactividad en lejano oriente ruso
Cerca de 50 autos fueron retenidos este jueves por la aduana del
Distrito ruso del Lejano Oriente con un alto grado de radiactividad
de entre 2,3 a seis veces por encima de la norma de seguridad
establecida

En
Brasil respaldan nuevo referendo sobre desarme
Aunque con algunos opositores, la propuesta de realizar un nuevo
referendo sobre la venta de armas gana hoy adeptos en Brasil,
conmovido aún por la masacre en una escuela carioca donde murieron
12 alumnos

Ampliará gobierno boliviano
ayuda a niños
Durante su visita al departamento de Tarija, donde supervisa planes
de desarrollo en la región de Tarija, el presidente Evo Morales
explicó que para lograrlo mejorarán el Bono Juancito Pinto

Venezuela reitera a EE.UU. solicitud de extradición de terrorista
El Gobierno venezolano reitera este jueves mediante una nota oficial
su solicitud a Estados Unidos de extradición del terrorista Luis
Posada Carriles, absuelto hace unos días en ese país luego de un
juicio migratorio calificado de farsa

Liga Árabe acoge reunión
sobre Libia, sin vislumbrarse solución
Representantes árabes, africanos, europeos y de organismos
internacionales iniciaron este jueves en El Cairo otro debate
dirigido a resolver la crisis en Libia, aunque sin vislumbrarse
solución, tomando en cuenta la agenda y los oradores

Protesta Pakistán ante
EE.UU. por ataque aéreo
La reclamación fue hecha por el secretario de Relaciones Exteriores,
Salman Bachir, en una carta entregada la víspera al embajador
norteamericano en Islamabad, Cameron Munter

En Angola más de 180
muertos por fuertes lluvias
El Servicio de Protección Civil en Angola informó este jueves que
fuertes lluvias e inundaciones en el país dejaron un saldo de 187
muertos y 91 heridos desde mediados de septiembre hasta la fecha

El precio del petróleo
vuelve a subir y el Brent roza los 123 dólares
El precio del petróleo dejaba atrás los descensos registrados este
martes y volvía a repuntar en los mercados, haciendo que el barril
calidad Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, rozara de
nuevo los 123 dólares

Aviación de EE.UU. continúa
bombardeos contra Libia
Aviones de la fuerza aérea de Estados Unidos siguen bombardeando
objetivos en Libia a pesar de haber traspasado el comando de las
operaciones contra Libia a la OTAN, admitió hoy el Pentágono
Venezolanos celebran victoria popular sobre el golpe
de Estado a Chávez
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, destacó este miércoles que
"los rateros de la política", como denominó a los golpistas del
2002, nunca más volverán a manchar el honor de la patria venezolana
Promueven a alcalde al cabo
Cason
En pago a las acciones provocadoras y subversivas que auspició al
frente de la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana, la mafia
cubanoamericana promovió al cabo Cason a alcalde de Coral Gables, la
opulenta ciudad del sur de la Florida. A su vez, Cason agradeció a
la fauna miamense el firme respaldo a su candidatura
Consejo de Seguridad condena atentado en metro de Minsk
El Consejo de Seguridad repudió hoy el
atentado ocurrido el pasado lunes en una estación del metro de la
capital de Belarús con saldo de 12 personas muertas y cerca de 150
heridas
Alerta máxima en Colombia ante crecida de siete ríos
Las autoridades colombianas decretaron
alerta máxima en el suroeste del país ante las crecidas de siete
ríos
|