Actualizado 5:45 p.m. Hora local

Anuncian suspensión de cinco mil maestros hondureños

La Secretaría de Educación de Honduras anunció la suspensión de unos cinco mil maestros que participaron en las protestas de marzo contra la privatización de la enseñanza pública, informó Prensa Latina.

De acuerdo con el secretario general de Educación, Aníbal Delgado, los docentes incumplieron con un cuestionado decreto de emergencia que los obliga a volver a las aulas.

La medida del Ejecutivo, firmada por el presidente Porfirio Lobo, fue publicada en la Gaceta Oficial tras cinco semanas de continuas manifestaciones con las cuales el magisterio se opuso a una Ley que avala la privatización de la enseñanza y a las violaciones de los derechos humanos en la nación centroamericana.

Pese a la presión ejercida por los educadores, la normativa fue aprobada por el Congreso, y el gobierno respondió a las demandas del gremio con la represión de las protestas.

La Corte Constitucional ya recibió varios recursos de amparo contra la suspensión de 305 docentes el pasado 11 de abril.

El martes, cientos de estudiantes, campesinos, indígenas y miembros del Frente Nacional de Resistencia Popular tomaron algunas ciudades del país en apoyo a los maestros sancionados, pero las protestas fueron disueltas por la policía.

La represión policial causó en marzo la muerte de una profesora y ha dejado a decenas de personas heridas y detenidas.

Al respecto, analistas y dirigentes gremiales opinaron que el anuncio de suspender a otros cinco mil docentes agravará la crisis y alejará la posibilidad de diálogo con el gobierno.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir