La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó hoy en sesión ordinaria
el veto del Poder Ejecutivo a la Ley Antitabaco.
Los legisladores sancionaron con 21 votos a favor la decisión
presidencial y necesitaban 23 para rechazar el proyecto de ley, que
generó aquí grandes controversias en sectores de la sociedad
paraguaya.
Meses atrás el Poder Ejecutivo vetó la iniciativa al considerar
que violaba lo dispuesto en el convenio marco sobre el control de
tabaquismo firmado con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con fuentes parlamentarias, el documento pasa ahora a
la Cámara de Diputados, pero alegaron que su decisión no modificará
la aprobación de los senadores.
El 9 de diciembre último la cámara alta aprobó este proyecto de
ley y con ello ratificó la sanción de los diputados de septiembre de
2010.
La propuesta parlamentaria contraviene en algunos de sus
artículos las regulaciones antitabaco dispuestas por la OMS,
actualmente en vigencia en Paraguay.
Ellas se refieren al tamaño de imágenes y gráficos impresos en
las cajetillas de cigarrillos, que advierten sobre el consumo y daño
a la salud, según el Ministerio de Salud Pública.
En el texto aprobado por los parlamentarios, las advertencias
sanitarias pasaban a ocupar un espacio frontal de sólo el 30 por
ciento -ahora es de 50- y no mencionaba la presencia de los gráficos
o imágenes.
Asimismo autorizaba a los dueños de locales a establecer áreas
cerradas delimitadas mayores de 70 metros cuadrados para los
fumadores.
Estadísticas del Ministerio de Salud indican que por el consumo
de cigarrillos más de 700 paraguayos mueren anualmente y son
invertidos 120 millones de dólares en atención médica por esa causa.