Actualizado 5:45 p.m. Hora local

Avanza ejecución de central hidoreléctrica Manuel
Piar en Venezuela

En 57 por ciento se encuentra hoy el estado de construcción de la central hidroeléctrica Manuel Piar, que permitirá una generación de dos mil 160 megavatios en Venezuela desde octubre de 2012, informó Prensa Latina.

La puesta en marcha de la planta, octava del país, representará un importante ahorro energético nacional por concepto de consumo petrolero, según informaron ejecutivos de esa instancia.

Con un costo constructivo estimado en cinco millones 865 mil dólares, la central, ubicada en el estado venezolano de Bolívar, generará cuatro mil empleos directos y unos 12 mil indirectos, de acuerdo con estudios del ministerio de Energía Eléctrica.

De acuerdo con datos ofrecidos por Apolinar Marcano, sub-comisionado de generación para el sur de la Corporación Eléctrica Nacional, actualmente laboran en el proyecto 10 mil trabajadores, de los cuales mil son mujeres y seis por ciento corresponde a personas con discapacidad.

El funcionario aclaró que la central cuenta además con apoyo técnico y de experticia proveniente de Argentina.

Manuel Piar tomará la fuerza del río Caroní, a fin de mejorar el servicio eléctrico de unas 40 mil personas en su primera etapa, prevista para comenzar a operar en el último trimestre de 2012.

Una sala de control, 10 unidades de generación de energía, un canal de descarga y aliviaderos de nueve compuertas, forman parte del proyecto constructivo, que deberá concluir en 2014.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir